El plan para sofocar incendios en el Tunari demandó 600 mil bolivianos

Cochabamba
Publicado el 08/10/2019 a las 3h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional invirtió más de 600 mil bolivianos para sofocar dos incendios de magnitud que consumieron en cuatro días 564 hectáreas de vegetación del Parque Nacional Tunari, informó ayer el jefe regional de la Unidad de Cambio Climático, Riesgos y Desastres de la Gobernación, Óscar Soriano

Gran parte de los recursos se destinó para pagar el alquiler del aviones Boeing-747 Supertanker y del ruso Ilyushin IL-79.

“La hora de vuelo desde Santa Cruz costó como 15 mil dólares. El gasto involucra también logística de vehículos de tierra y el movimiento insumos”, detalló.

El primer foco de calor afectó 336 hectáreas de bosques y arbustos. La quema se registró en el sector de Tirani y Andrada el domingo 29 de septiembre y fue controlada el miércoles 2 de octubre. Eucalipto, pino y kewiña fueron las especies más afectadas.

El segundo incendio se originó en la zona de Leuquepampa, cerca de la laguna Taquiña, el 30 de septiembre y fue sofocado ese mismo día tras nueve horas de arduo trabajo de los bomberos.

Las llamas consumieron 228 hectáreas de pajonales y plantas nativas como el alisos.

El responsable de Primera Respuesta, César Montaño, precisó que más de 900 personas de 31 instituciones colaboraron en diferentes tareas.

“Tuvimos un promedio 271 personas el primer día, 243 el segundo, 233 el tercero y el último 178”, mencionó. Montaño reconoció que los vientos dificultaron el control porque propagaron las llamas.

Causas

A casi una semana de la muerte del voluntario del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) Ernesto Fanor Nina Mamani mientras trabajaba por sofocar el fuego, todavía no se logró identificar a los responsables del atentado ambiental.

“Las causas están en proceso de investigación a través de la Fiscalía de Medio Ambiente. Hay requerimientos e indagaciones que se están haciendo a diferentes instancias para poder determinar la responsabilidad de aquellas personas que están involucradas”, puntualizó el jefe regional.

Soriano agregó que se reforzó el control de la reserva con cámaras de vigilancia. Respecto al plan de protección con militares, el jefe de operaciones del Comando Estratégico Operacional, Edgardo Villarroel, mencionó que se analiza la posibilidad de ampliar la vigilancia con 100 soldados hasta fin de año. De momento, se tiene previsto que concluya el 18 de octubre.

Expresó que en dos puntos de control se detectó que jóvenes ingresan al Parque Tunari a consumir bebidas alcohólicas y dijo que en Cercado y Tiquipaya se pide carnet para optimizar la tarea.

 

Se analiza ampliar la vigilancia militar en el Tunari hasta fin de año para reducir la incidencia de quemas.

 

DATOS

Alistan reforestación de áreas quemadas. El Sernap debe elaborar y coordinar una campaña para renovar la vegetación afectada por los incendios.

Otros dos helicópteros apoyaron tareas. El Z9 con el Bambi Bucket y un Eco Charly reforzaron el trabajo de las dos aeronaves.

Otras regiones afectadas. Tiraque con 1.000 hectáreas de vegetación y el Parque Carrasco con 2.450.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...