La zona sur, con actividades casi normales pese al paro

Cochabamba
Publicado el 31/10/2019 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Clases normales, calles casi sin bloqueos, taxitrufis, mercados con venta regular, poca presencia de peatones y escasez de agua en los lugares más alejados son parte del panorama que se vive en la zona sur, considerada un bastión del Movimiento Al Socialismo (MAS), durante estos días de conflicto por los resultados de las elecciones generales.

En un recorrido por la comuna Valle Hermoso, ayer, se evidenció que a partir de la avenida 6 de Agosto al sur, el panorama es distinto al que se vive en el centro y norte, donde se acata el paro ciudadano.

“La afectación con bloqueos llega casi hasta Loreto, después la gente no quiere bloquear, no quiere perjudicar a la gente que necesita trabajar y ganarse el pan del día”, manifestó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eliseo Alejandro.

Aseguró que hasta ahora “no han existido bloqueos” en las comunas Alejo Calatayud, Itocta ni Valle Hermoso. “Es más de la mitad de Cochabamba sin bloqueos”, resaltó.

El dirigente de la Federación del Transporte Libre, José Luis Flores, coincidió en que “en la zona sur está todo tranquilo” y tienen trabajo, pero “no hay mucho usuario”.

El 90 por ciento de los taxitrufis iban de sur a norte, pero “ahora van de sur a centro o hasta donde hay bloqueo, con dos o tres pasajeros”, contó.

En tanto, las clases en la zona sur se desarrollan en su mayoría de forma regular. Ayer, sólo dos unidades educativas suspendieron sus actividades.

“En las demás están pasando con normalidad, porque no hay riesgo”, informó el director departamental de Educación, Iván Villa. En el centro y norte, 22 unidades educativas no pasaron clases ayer.

En cuanto al agua, Alejandro lamentó que si bien las cisternas están abasteciendo de agua a la zona sur con los “permisos” que el Comité Cívico Popular entregó para dejar pasar a los aguateros, “las zonas más alejadas no reciben agua”. “Están haciendo pasar, pero (las cisternas) sólo están descargando por ahí”, dijo.

En la zona Trafalgar, de Villa Pagador, una de las vecinas, Alejandra Alanes, contó que recién después de dos días recibió agua y llenó dos turriles.

“No está viniendo como antes porque no les dejan venir todo el día por los bloqueos”, denunció. Las cisternas sólo tienen “permiso” para llevar agua desde las 18:00 hasta las 12 del día siguiente.

Una de las aguateras dijo que salen a las 5:00 y terminan el agua antes de las 12 para no quedar varados en el camino. Acotó que es difícil vender de noche.

Ayer, día de feria en la ciudad, se notó también la ausencia de compradores en el mercado mayorista Campesino. “Hay  todo,  pero la gente no viene por los bloqueos”, lamentó una de las vendedoras, Rosa Alcócer.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...