Remozan la Quintanilla y la harán más “verde” plantando 50 árboles

Cochabamba
Publicado el 04/11/2019 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Volver más “verde” la plazuela Quintanilla es uno de los objetivos del plan de mejoramiento de este espacio público que ya tiene un 40 por ciento de avance y se prevé culminar hasta diciembre, antes de la conclusión del corredor vehicular que bordea este lugar. Para ello se reforestará con un 50 por ciento de árboles nativos.

Hace tan sólo medio año la plazuela registraba fisuras en el piso, no recibía mantenimiento y estaba cubierta de polvo por los trabajos del corredor. Durante meses se desconocía quién se encargaría de mejorarla.

Recién la tercera semana de septiembre, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), en coordinación con Obras Públicas, inició con los trabajos de remodelación.

Primero, se hizo la remoción y retiró las baldosas de cemento con maquinaria pesada, trabajo que culminó hace dos semanas. “Esas baldosas ya cumplieron su vida útil y gran parte estaba levantada por las raíces de los árboles”, explicó el secretario de Infraestructura, Juan Terrazas.

Las baldosas serán reemplazadas por material prefabricado. “Son baldosas más amigables y que no afectarán a la vegetación”, señaló el gerente de Emavra, Gonzalo Domínguez.

La poda de algunos árboles también fue “necesaria” para la instalación del alumbrado público, dijo. Terrazas, resaltó que “ningún árbol será retirado y no se dañará otros”.

Por el contrario, a través del ítem de forestación se está incrementando el área verde con la plantación de más de 50 árboles de especies nativas. “El objetivo es que la plaza tenga más vegetación”, dijo.

De acuerdo al Plano General del Mejoramiento de la plazuela Quintanilla, el 77 por ciento del área estará cubierta por área verde, entre árboles y espacios florales.

El resto estará cubierto por las baldosas. Las cinco entradas a la fuente también serán mejoradas y los dos anillos de alrededor. Se sacaron algunos pasos peatonales porque “ya no eran necesarios”, dijo.

La inversión aproximada para el proyecto supera el millón de bolivianos y se calcula que éste concluirá en un mes. “Todo está en función de conseguir el material adecuado”, aclaró.

Domínguez informó que se tiene un 40 por ciento de avance. “Queremos entregar el corredor con la forestación de la plazuela Quintanilla”, manifestó Terrazas.

En 2016 el colectivo No a la Tala de Árboles registró 138 plantas en la plaza, el 56 por ciento eran especies nativas. Del total, se trasplantó tres en inmediaciones al río Rocha.

 

MEJORAN UNA PLAZUELA AL AÑO

El gerente de Emavra, Gonzalo Domínguez, explicó que todos los años “se determina” qué plazuela será intervenida para un mejoramiento, “según el estado en que se encuentra”.

El año pasado se hizo la plazuela Cobija y en 2017 se remozó la plaza Sucre.

Este año se optó por remozar la plazuela Quintanilla para complementar la entrega del corredor del mismo nombre.

 

PUNTOS DE VISTA

"Entraremos con un equipo bien planificado a hacer una reforestación adecuada en la plaza. Pero, pedimos a la población que conjuntamente pongan árboles en sus aceras. Es bonito caminar bajo sombra, descansar bajo sombra". Elvis Gutiérrez. Director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba

"Tenemos experiencias muy malas en la plaza principal y de Cala Cala, donde se les advirtió con tiempo que esos árboles podían morir, no nos hicieron caso  y lamentablemente el tiempo nos dio la razón. Ahora se está corriendo el mismo riesgo en la Quintanilla donde hay árboles muy valiosos". Darling Camacho. No a la Tala de Árboles

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...