Remozan la Quintanilla y la harán más “verde” plantando 50 árboles

Cochabamba
Publicado el 04/11/2019 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Volver más “verde” la plazuela Quintanilla es uno de los objetivos del plan de mejoramiento de este espacio público que ya tiene un 40 por ciento de avance y se prevé culminar hasta diciembre, antes de la conclusión del corredor vehicular que bordea este lugar. Para ello se reforestará con un 50 por ciento de árboles nativos.

Hace tan sólo medio año la plazuela registraba fisuras en el piso, no recibía mantenimiento y estaba cubierta de polvo por los trabajos del corredor. Durante meses se desconocía quién se encargaría de mejorarla.

Recién la tercera semana de septiembre, la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), en coordinación con Obras Públicas, inició con los trabajos de remodelación.

Primero, se hizo la remoción y retiró las baldosas de cemento con maquinaria pesada, trabajo que culminó hace dos semanas. “Esas baldosas ya cumplieron su vida útil y gran parte estaba levantada por las raíces de los árboles”, explicó el secretario de Infraestructura, Juan Terrazas.

Las baldosas serán reemplazadas por material prefabricado. “Son baldosas más amigables y que no afectarán a la vegetación”, señaló el gerente de Emavra, Gonzalo Domínguez.

La poda de algunos árboles también fue “necesaria” para la instalación del alumbrado público, dijo. Terrazas, resaltó que “ningún árbol será retirado y no se dañará otros”.

Por el contrario, a través del ítem de forestación se está incrementando el área verde con la plantación de más de 50 árboles de especies nativas. “El objetivo es que la plaza tenga más vegetación”, dijo.

De acuerdo al Plano General del Mejoramiento de la plazuela Quintanilla, el 77 por ciento del área estará cubierta por área verde, entre árboles y espacios florales.

El resto estará cubierto por las baldosas. Las cinco entradas a la fuente también serán mejoradas y los dos anillos de alrededor. Se sacaron algunos pasos peatonales porque “ya no eran necesarios”, dijo.

La inversión aproximada para el proyecto supera el millón de bolivianos y se calcula que éste concluirá en un mes. “Todo está en función de conseguir el material adecuado”, aclaró.

Domínguez informó que se tiene un 40 por ciento de avance. “Queremos entregar el corredor con la forestación de la plazuela Quintanilla”, manifestó Terrazas.

En 2016 el colectivo No a la Tala de Árboles registró 138 plantas en la plaza, el 56 por ciento eran especies nativas. Del total, se trasplantó tres en inmediaciones al río Rocha.

 

MEJORAN UNA PLAZUELA AL AÑO

El gerente de Emavra, Gonzalo Domínguez, explicó que todos los años “se determina” qué plazuela será intervenida para un mejoramiento, “según el estado en que se encuentra”.

El año pasado se hizo la plazuela Cobija y en 2017 se remozó la plaza Sucre.

Este año se optó por remozar la plazuela Quintanilla para complementar la entrega del corredor del mismo nombre.

 

PUNTOS DE VISTA

"Entraremos con un equipo bien planificado a hacer una reforestación adecuada en la plaza. Pero, pedimos a la población que conjuntamente pongan árboles en sus aceras. Es bonito caminar bajo sombra, descansar bajo sombra". Elvis Gutiérrez. Director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba

"Tenemos experiencias muy malas en la plaza principal y de Cala Cala, donde se les advirtió con tiempo que esos árboles podían morir, no nos hicieron caso  y lamentablemente el tiempo nos dio la razón. Ahora se está corriendo el mismo riesgo en la Quintanilla donde hay árboles muy valiosos". Darling Camacho. No a la Tala de Árboles

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...