Esther Soria es elegida Gobernadora interina de Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 14/11/2019 a las 16h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Departamental de Cochabamba eligió a Esther Soria para el cargo de Gobernadora interina de Cochabamba, tras la renuncia de Iván Canelas, hace unos días. La asambleísta fue elegida con 16 votos a favor.

Canelas dejo su cargo a través de una nota escrita en la que expresó que su decisión fue para contribuir la pacificación del país.

 

¿Quién es Esther Soria?

Soria, que hasta hace poco era la primera Secretaria de la Asamblea, es licenciada en Contaduría Pública y una mujer de raíces revolucionarias y de izquierda. Con sus progenitores dedicados a la lucha social y política, Esther Soria aprendió desde muy joven el sacrificio de una revolución social, lo que la llevó a convertirse en una gran representante dentro del ámbito político femenino del departamento. Nació y creció en la provincia Mizque, y es proveniente de una familia dedicada a la agricultura. Es la mayor de diez hermanos.

Sus padres trabajaron muy arduamente para que Esther continuara con sus estudios superiores, es por eso que después de salir bachiller se mudó a la ciudad de Sucre, donde obtuvo el título en contaduría pública. Empezó a trabajar en ONGs y empresas privadas gracias a las cuales ganó la experiencia necesaria en trabajo administrativo.

Después de vivir una década en Sucre, retornó a Cochabamba y empezó una carrera dentro del instrumento político MAS - IPSP.

Debido a la fuerte influencia de su madre, quien siempre fue dirigente en distintas organizaciones políticas y sociales como ser la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia "Bartolina Sisa", Esther decidió participar de un congreso en su municipio de "Las Bartolinas", de la llegó a formar parte de su comité ejecutivo. En la actualidad integra el comité nacional dentro de la cartera de Secretaria de Organización, acompañando la gestión de la principal líder de esa organización, Juanita Ancieta.
 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...