Primeras casetas de dos pisos se hicieron en la gestión de “Chaly”

Cochabamba
Publicado el 13/12/2019 a las 0h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Las 10 mil casetas de dos pisos que se construyen en el mercado La Pampa de forma ilegal y pese a las advertencias de clausura no son las únicas, en 2009, durante la gestión del alcalde Gonzalo “Chaly” Terceros, en el sector de muebles se edificaron las primeras y con estructuras de ladrillo.

El plan para elevar las casetas en La Pampa surgió en 2009, luego que un incendio en el sector de muebles arrasó con 100 puestos de venta y dejó en evidencia la precariedad de las construcciones, hechas de láminas de aluminio y con conexiones eléctricas peligrosas.

El Alcalde de entonces dio curso a  la mejora de las casetas y así los puestos se convirtieron en tiendas de más de dos metros de ancho y casi seis de altura en los que ahora se expone una variedad de muebles.

Los comerciantes que actualmente están en conflicto con la Alcaldía por elevar sus casetas sin permiso de la Secretaría de Planificación, que originalmente tenían dos metros de ancho por 2,50 y con la ampliación tendrán 5,80 de alto, piden que se les permita continuar con esta mejora.

El dirigente del sector de muebles del mercado La Pampa, William Torrico, manifestó ayer que realizan esta mejora después de 30 años y porque ya se permitió a otros hacer la elevación en la gestión de “Chaly”.  

Clausura y bloqueo

La Unidad de Mercados de la Intendencia clausuró ayer por la madrugada más casetas ilegales en La Pampa en el sector de muebles, cereales y otros por contravención a la Ley 048/2014, es decir, que implementan un segundo nivel sin autorización.

La medida se sumó a la ejecutada el martes por el intendente Eduardo Avilés, quien reemplaza a Antonio Ferrufino que es investigado por Transparencia por la construcción de casetas, en el mercado Los Andes.  

Ante las clausuras los comerciantes bloquearon las avenidas San Martín y Barrientos para pedir la “desclausura”, la modificación de la Ley 048 y la renuncia del Intendente. La movilización perjudicó al transporte y a los vendedores que no están inmersos en el conflicto.

El dirigente del sector de muebles dijo que piden la modificación de la Ley 048 y afirmó que bloquearon porque sus casetas fueron clausuradas en la madrugada. Pese a la clausura, las construcciones continúan.

El representante de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa), Ibán Revollo, dijo que reclamarán al alcalde suplente Iván Tellería por las clausuras que se hacen en la madrugada El Intendente dijo que busca reunirse con los comerciantes para hallar una solución.

 

“Hemos hecho trámites en Intendencia y Planificación pide un sinfín de requisitos”,  William Torrico.

 

EN CINCO MESES  YA HAY 10 MIL CASETAS

La construcción de casetas de dos pisos comenzó en julio en unas 15 tiendas del sector de quesos, plásticos y envases del mercado La Pampa sin que ninguna instancia de la Alcaldía intervenga efectivamente para controlar la altura de la caseta.

A cinco meses del inicio de las primeras construcciones se estima que ahora existen 10 mil casetas de dos niveles en los mercados La Pampa, Calatayud, Fidel Aranibar, Los Andes y la avenida Barrientos.

La concejala Celima Torrico manifestó ayer que el Legislativo no ha recibido ninguna propuesta para modificar la Ley 048 de Mercados, por lo  que la normativa está plenamente vigente y los funcionarios que permitieron las obras tienen que asumir su responsabilidad en los procesos que se han iniciado, como pidió el Concejo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...