Hospitales locales tienen sólo lo básico para tratar Covid-19
Tras la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en Bolivia, se evidenció que los tres hospitales destinados a atender a los pacientes cuentan con el equipamiento básico de bioseguridad, pero requieren de más insumos y personal capacitado.
Ante esta situación, ayer, los asambleístas de la comisión tercera inspeccionaron tres hospitales: Viedma, Sur y Solomón Klein. Todos requirieron material de bioseguridad para el personal, equipos para las áreas de aislamiento y mayor personal.
El Viedma es un hospital de referencia, “pero para los casos que requieren cuidados intensivos” está implementando ambientes para atención primaria. En caso de requerir terapia intensiva habilitará tres camas en una sala que funciona como quirófano, explicó el director del nosocomio, Juan José Mendoza.
Indicó que el paciente que requiera aislamiento puede hacerlo en su casa o hospitales de segundo nivel. “Adecuados o no, con lo que tenemos vamos a atender”, dijo.
El asambleísta Daniel Torrez lamentó que “no estemos preparados”, porque si un paciente necesita terapia intensiva “recién van a prever”.
En el Hospital del Sur, de segundo nivel, se instaló un área de aislamiento con 10 camas para pacientes sospechosos en base a su plan de contingencia, pero con material improvisado como desinfectantes artesanales y separaciones de plástico en lugar de vidrio. Ya atendieron a unos tres casos que se descartaron.
“Falta equipamiento y por eso tal vez no se puede atender de manera correcta y el personal de salud está corriendo peligro”, lamentó la asambleísta Olivia Navarro.
El director del hospital Solomón Klein, de segundo nivel en Sacaba, Grover León, informó que activaron su plan de contingencia y tienen un área de aislamiento sólo para tres pacientes con el equipo básico, pero hace falta más recursos humanos.
El director del Hospital del Sur, Ricardo Céspedes, explicó que se necesita al menos un médico, una enfermera y una auxiliar, cada uno con un traje de bioseguridad desechable para un turno de seis horas, para esta emergencia.
La asambleísta Lizeth Beramendi indicó que harán las gestiones para que las autoridades doten los recursos requeridos por los hospitales.
VECINOS MANTIENEN VIGILIA EN LA VILLA
Los vecinos de la zona de La Tamborada se mantienen en estado de emergencia para evitar que la Villa Suramericana sea habilitada como un centro de cuarentena, tal como anunció el alcalde José María Leyes.
“No hay servicios básicos y a esas condiciones quieren traer enfermos con coronavirus, ellos necesitan mejores condiciones”, explicó una vecina, Lucy Escobar. El Ministro de Salud pidió a la población no alarmarse y no realizar ese tipo de protestas para evitar decesos.