Hospitales locales tienen sólo lo básico para tratar Covid-19

Cochabamba
Publicado el 14/03/2020 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la confirmación de los primeros casos de Covid-19 en Bolivia, se evidenció que los tres hospitales destinados a atender a los pacientes cuentan con el equipamiento básico de bioseguridad, pero requieren de más insumos y personal capacitado.

Ante esta situación, ayer, los asambleístas de la comisión tercera inspeccionaron tres hospitales: Viedma, Sur y Solomón Klein. Todos requirieron material de bioseguridad para el personal, equipos para las áreas de aislamiento y mayor personal.

El Viedma es un hospital de referencia, “pero para los casos que requieren cuidados intensivos” está implementando ambientes para atención primaria. En caso de requerir terapia intensiva habilitará tres camas en una sala que funciona como quirófano, explicó el director del nosocomio, Juan José Mendoza.
Indicó que el paciente que requiera aislamiento puede hacerlo en su casa o hospitales de segundo nivel. “Adecuados o no, con lo que tenemos vamos a atender”, dijo.

El asambleísta Daniel Torrez lamentó que “no estemos preparados”, porque si un paciente necesita terapia intensiva “recién van a prever”.

En el Hospital del Sur, de segundo nivel, se instaló un área de aislamiento con 10 camas para pacientes sospechosos en base a su plan de contingencia, pero con material improvisado como desinfectantes artesanales y separaciones de plástico en lugar de vidrio. Ya atendieron a unos tres casos que se descartaron.

“Falta equipamiento y por eso tal vez no se puede atender de manera correcta y el personal de salud está corriendo peligro”, lamentó la asambleísta Olivia Navarro.

El director del hospital Solomón Klein, de segundo nivel en Sacaba, Grover León, informó que activaron su plan de contingencia y tienen un área de aislamiento sólo para tres pacientes con el equipo básico, pero hace falta más recursos humanos.

El director del Hospital del Sur, Ricardo Céspedes, explicó que se necesita al menos un médico, una enfermera y una auxiliar, cada uno con un traje de bioseguridad desechable para un turno de seis horas, para esta emergencia.

La asambleísta Lizeth Beramendi indicó que harán las gestiones para que las autoridades doten los recursos requeridos por los hospitales.

 

VECINOS MANTIENEN VIGILIA EN LA VILLA

Los vecinos de la zona de La Tamborada se mantienen en estado de emergencia para evitar que la Villa Suramericana sea habilitada como un centro de cuarentena, tal como anunció el alcalde José María Leyes.

“No hay servicios básicos y a esas condiciones quieren traer enfermos con coronavirus, ellos necesitan mejores condiciones”, explicó una vecina, Lucy Escobar. El Ministro de Salud pidió a la población no alarmarse y no realizar ese tipo de protestas para evitar decesos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...