Trópico rechaza rastrillaje con militares y exige más médicos

Cochabamba
Publicado el 10/06/2020 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dirigentes del trópico rechazaron ayer que el rastrillaje para buscar sospechosos de Covid-19 se realice con policías y militares a tiempo de advertir que sólo aceptarán al personal de salud.

Ante el anuncio del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, de hacer un rastrillaje en la zona, la Federación Centrales Unidades expresó a través de un dirigente: “Qué capacidad tiene el Ministro para hacer rastrillaje, acaso tiene la tecnología para descubrir esta enfermedad”.

“Con sus policías y militares no va a hacer nada, sino con doctores y especialistas. El Ministró sólo sabe dar números. No es el momento de hacer rastrillaje, nosotros estamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad, no estamos haciendo reuniones ni ampliados”, expresó.      

Murillo señaló que desde el 10 de junio comenzará el trabajo de las brigadas móviles. “Se está entrando a hacer una revisión casa por casa para ver cuántos casos realmente hay. Estamos alarmados, en el trópico ha habido un brote muy grande”, declaró.

Otro Beni  

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó intensificar las acciones en el trópico para evitar que se convierta en otro Beni, donde la pandemia azota a Trinidad.

Luego de varias semanas con un aumento exponencial el acumulado de casos es: Entre Ríos 111, Shinahota 74, Puerto Villarroel 73, Chimoré 37 y Villa Tunari 27.

Los cinco municipios concentran el 27 por ciento de los contagios en el departamento con una población de 200 mil habitantes. En tanto, los siete municipios del eje metropolitano abarcan el 70 por ciento.

En Villa Tunari el hospital habilitó una sala de aislamiento para pacientes con Covid-19, pero necesita personal médico. Y en el Centro de Alto Rendimiento se dispusieron 100 camas para el confinamiento.

Encapsulamiento   

El trópico cumplió el martes su segundo día de encapsulamiento con una relativa fluidez en el transporte, debido a que se han suspendido las salidas de viajes interprovinciales y la carretera que une a Cochabamba con Santa Cruz está interrumpida con grandes promontorios de tierra, principalmente en El Sillar.

El Ministro de Gobierno señaló que la restricción abarca el traslado de personas. “Está prohibido el traslado de pasajeros del trópico a Cochabamba y de Cochabamba al trópico”, dijo.

Por el perjuicio al transporte y productores, los dirigentes del trópico evaluarán aplicar un cronograma de días y horas en los que se permitirá la circulación, pero el “autoencapsulamiento” seguirá.

Murillo relaciona el aumento de contagios con los conflictos en el trópico hace 30 días.

Sin embargo, la alcaldesa de Shinahota, Matilde Campos, remarcó que los 74 casos de coronavirus son de una empresa de catering de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que trabaja en la erradicación de la hoja de coca y señaló que son “cocineros, soldados y militares” del campamento de Vinchuta que está encapsulado.

 

GOBERNADORA DA NEGATIVO

La gobernadora de Cochabamba, Esther Soria, dio negativo a Covid-19 en la primera prueba que se le práctico, luego de estar en contacto con el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, según la Dirección de Comunicación de la Gobernación.

La autoridad departamental está a la espera de la segunda prueba. De momento se mantiene con una salud estable y cumpliendo con sus actividades a través de teletrabajo. Se estima que el virus tiene un periodo de incubación y se debe esperar.

En tanto, el alcalde de Entre Ríos, Aurelio Rojas, está internado en una clínica privada con sospecha de Covid-19. El lunes ingresó en estado de coma. El Sedes no ha brindado más información de su estado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes,...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...

El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...
El 50 por ciento de las vacunas contra influenza han sido aplicadas en Cochabamba


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...