7 regiones retornan a cuarentena con reto de mejorar los hospitales

Cochabamba

Municipios del eje ratifican cuarentena rígida, pero modifican días de abastecimiento

Publicado el 27/06/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Los siete municipios del eje metropolitano retornan del lunes 29 de junio al 10 de julio a cuarentena rígida con el desafío de mejorar el sistema de salud, que luego de la flexibilización del confinamiento, el 31 de mayo, empezó a colapsar.

El director del Sedes, Yercin Mamani, dijo que en los 12 días de cuarentena se debe cumplir el plan de acción que incluye la entrega de equipos de protección personal, transporte  y estipendio a los voluntarios que harán el rastrillaje.

Además de la compra de pruebas y la apertura de centros de salud de primer y segundo nivel y la habilitación de brigadas móviles con ambulancias.

La Gobernación debe tener un centro de aislamiento, que puede ser un hotel, la Villa Suramericana u otro predio. También consolidar cuatro laboratorios PCR en Quillacollo, Punata, Puerto Villarroel y Mizque.

Condiciones  

Las autoridades de  Sacaba, Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe expresaron que el transporte público y los comerciantes condicionaron el cumplimiento de la cuarentena a que se restrinja la circulación de todos los vehículos .

En los seis municipios se acordó que no se otorgarán permisos de circulación para evitar conflictos y los mercados móviles funcionarán en zonas donde no exista un centro abasto o feria.

Municipios

El secretario general de Quillacollo, José Terán, indicó que se acordó sancionar con Bs 2 mil a conductores que infrinjan la norma y retener por ocho horas su vehículo.

Los controles estarán a cargo de la Policía, Fuerzas Armadas y personal de Tráfico y Vialidad. En el caso del comercio informal la Intendencia sancionará a las vendedoras.

El secretario ejecutivo de la Central de Transporte, José Luis Gómez, informó que si la Alcaldía no cumple con su compromiso saldrán a trabajar porque “no es justo” que sólo un sector se perjudique.

La alcaldesa de Sipe Sipe, María Heredia, indicó que en una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal el transporte expresó que “no se debe permitir la circulación de vehículos particulares ni  de los mototaxis”.

La alcaldesa de Vinto, Patricia Arce, informó que  por consenso se determinó prohibir la atención de restaurantes y deliverys.

La alcaldesa de Sacaba, Lizeth Morales, comentó que incluso se reforzarán los controles para el transporte pesado, debido a que se identificó que varios conductores dieron positivo a Covid-19. Sin embargo, los motorizados circulan sin restricciones, porque llevan carga.

 

El Sedes remarcó que la Gobernación debe abrir cuatro laboratorios y un centro de aislamiento.

 

CERCADO CONCENTRA EL 61% DE CONTAGIOS DE  COVID-19 EN EL EJE METROPOLITANO

Los siete municipios del eje metropolitano ingresan en una segunda cuarentena rígida por el ascenso exponencial de los casos de Covid-19, registrado justo a partir de la flexibilización de las restricciones el 31 de mayo.

Hace más de un mes el departamento tenía 345 casos de Covid-19 y ahora 2.970. En tanto, el municipio reportaba 108 y ahora 1.285.

Al momento, el municipio de Cercado concentra el 61 por ciento de los casos detectados de Covid-19 con 1.285 de 2.102 del eje metropolitano. En tanto, Sacaba y Quillacollo el 18 y 12 por ciento con 372 y 254 contagios de coronavirus, , respectivamente.

De los demás municipios del eje metropolitano el 3 por ciento está en Sipe Sipe con 61 infectados con el nuevo virus, el 2 por ciento en Tiquipaya con 55, el 1,8 en Vinto con 39 y el 1,7 en Colcapirhua con 36.  

Los responsables de los hospitales públicos y de la seguridad social coinciden en afirmar que desde que se flexibilizó la cuarentena la cantidad de pacientes y de decesos aumentaron al punto que unas 14 personas fallecieron en vía pública, porque no pudieron ser atendidos.

Pese a las advertencias del Ministerio de Salud de que la pandemia del coronavirus iba alcanzar su pico en junio y julio, las alcaldías no fortalecieron adecuadamente los hospitales centinela. La ejecución de recursos para la emergencia es de 5 a 40 por ciento como máximo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han...
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...