Alcalde de Quillacollo sigue internado; Concejo aprueba convenio para laboratorio

Cochabamba
Publicado el 29/06/2020 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde suplente de Quillacollo, Héctor Montaño, permanece internado en el hospital Univalle tras someterse a diferentes exámenes médicos, mientras que al menos cinco funcionarios ingresaron en aislamiento voluntario a la espera de conocer los resultados de Covid-19 de la autoridad edil.

El secretario general de la Alcaldía, José Terán, indicó que aún se desconoce el tiempo que durará la baja del munícipe, pero remarcó que Montaño coordina todos los días con secretarios y directores vía teléfono diferentes acciones para reforzar la lucha contra el coronavirus.

“Él ha sufrido una descompensación producto del estrés. Una vez que se tenga los resultados de las pruebas que se practicó el Alcalde vamos a informar a la población hasta cuándo va a estar internado y cuál es mal que le está aquejando”, aseveró.

Terán dijo que pese a las dificultades la autoridad edil está pendiente del trabajo que realizará  el personal del Ejecutivo municipal durante la implementación de la cuarentena rígida.

“Nosotros vamos a apoyar todo lo que contempla el plan de acción que se aprobó en la sesión del Consejo Metropolitano para controlar la propagación del virus. Se prestará toda la ayuda que requieran los equipos de rastrillaje para que puedan identificar los casos sospechosos”, acotó.

Quillacollo está catalogado como zona de alto riesgo porque registró hasta ayer 298 casos confirmados de Covid-19, seis decesos y 24 recuperados, según el Sedes.

En este contexto, el Concejo Municipal aprobó ayer la resolución 41/2020 que autoriza la firma de un convenio intergubernativo que garantiza la transferencia de más de 2 millones de bolivianos para fortalecer con equipamiento el laboratorio del hospital de segundo nivel Benigno Sánchez.

La inversión permitirá en próximos meses acelerar el diagnóstico de contagios.

El presidente del órgano deliberante, Valerio Ramos, sostuvo que el documento que envió la Alcaldía fue observado por los legisladores porque no contenía  informes técnicos, legales ni financieros y agregó que para no perder los recursos económicos el Concejo tuvo que adjuntar lo que faltaba.

“Se le encargó al Ejecutivo que subsane las observaciones, pero como no lo hizo, tomamos la decisión de salvar los recursos. El Alcalde ha puesto en riesgo los fondos al no cumplir con los  requisitos que exige la Gobernación para la firma del convenio”,  añadió la concejala Angelina Zeballos.

Ramos afirmó que el Legislativo optó por completar los informes que faltaban porque la fecha límite para enviar los documentos al Gobierno departamental concluye este lunes.

 

EN 3 MESES SÓLO SE EJECUTÓ BS 500 MIL

Tres concejales denunciaron al alcalde Héctor Montaño ante la Fiscalía por incumplimiento de deberes y atentado contra la salud porque en tres meses la autoridad sólo ejecutó 500 mil bolivianos de 6 millones que se autorizó para luchar contra la Covid-19.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...