Deben dotar 20 mil trajes y 40 mil pruebas Covid-19 en la cuarentena

Cochabamba
Publicado el 29/06/2020 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Cómo debe mejorar la atención de la Covid-19 tras la cuarentena? Sólo para proteger al personal de salud se necesitan 20 mil trajes de bioseguridad, para tratar a los casos sospechosos siete centros de aislamiento y para hacer más pruebas cinco laboratorios. Además de 100 ítems para cubrir las bajas por contagio de coronavirus.

Las tareas que realizarán esta nueva cuarentena la Gobernación y las siete alcaldías son abrir centros de aislamiento.

El director del Sedes, Yercin Mamani, explicó que se necesitan centros de aislamiento con una cama por cada mil habitantes en Cercado, Sacaba, Tiquipaya, Vinto, Quillacollo y Colcapirhua.

“Cada municipio debe asegurar la implementación de áreas de aislamiento por lo menos con una capacidad de una cama por cada mil habitantes. Adicionalmente, deben equipar los centros de salud no solamente con materiales de bioseguridad, sino también otros equipos que se tienen que utilizar”, dijo Mamani.

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, expresó que cuando se levante la cuarentena el 10 de julio el personal de salud no puede seguir expuesto al virus como hasta ahora. En estos 12 días de confinamiento se necesitan dotar de 20 mil trajes de protección a médicos y el resto del personal de salud de los centros y hospitales.

Otras prioridades son: dar transporte y estipendio a los voluntarios que harán el rastrillaje “casa por casa”, comprar 40 mil pruebas rápidas, habilitar brigadas móviles con ambulancias y difundir medidas de prevención a través de los medios de comunicación y las redes sociales.

La Gobernación, las alcaldías y el Sedes deben abrir cinco laboratorios de PCR para la detección de la Covid-19 en Quillacollo, Punata, Puerto Villarroel y Mizque. Además del laboratorio en el hospital de Sur.

La gobernadora Esther Soria señaló que se intentará habilitar la Villa Suramericana, en La Tamborada, para que sea un centro de aislamiento como primera alternativa, paralelamente se piensa alquilar un hotel, como segunda opción.

“Nosotros no contamos con infraestructuras adecuadas, sólo tenemos coliseos, pero tenemos algunas ofertas de hoteles que nos han propuesto tenerlos como centro de aislamiento para centros Covid-19”, dijo. El presupuesto para el centro de aislamiento es de un millón de bolivianos.

El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, señaló que en Cercado ya se habilitó un hotel como centro de aislamiento con 100 camas. Ahora, se pretende alquilar un segundo hotel también con 100 camas y un tercer albergue será el campo ferial, una vez que se logre acondicionar 300 camas.

El Alcalde anunció también que el municipio comprará 40 mil pruebas rápidas para detectar casos de coronavirus en el rastrillaje casa por casa, una tarea conjunta entre la Alcaldía, Gobernación y el Sedes.

“La gran tarea que tenemos es hacer el rastrillaje junto con el Sedes. La Alcaldía lo hará con el personal de los centros de salud. Tenemos que adquirir las pruebas rápidas, porque es necesario para hacer el diagnóstico serio. Son aproximadamente 20 millones de bolivianos para atender esta emergencia”, dijo Leyes.

El Alcalde también señaló que durante el confinamiento se licitará el horno crematorio para evitar el colapso en el cementerio general.

 

COMERCIANTES Y TRANSPORTISTAS ESTÁN EN GRUPOS DE RIESGO DEL CORONAVIRUS

REDACCIÓN CENTRAL

El comercio y el transporte público son considerados de alto riesgo de contagio en la pandemia de la Covid-19, según el plan de “acciones y estrategias poscuarentena” que maneja el municipio.
Además, desde el Servicio Departamental de Salud Cochabamba (Sedes) informaron que al menos el 40 por ciento de las personas contagiadas por Covid-19 son de estos dos sectores.

El jueves por la mañana Florencio P., de 60 años, comerciante de un mercado móvil, que se habilitó para la cuarentena en mayo, murió con fuertes síntomas de Covid-19 cuando se dirigía al centro de salud de Alto Pagador.

La esposa de Florencio, Juana L., también tiene los síntomas de la enfermedad y está en observación.

Es por esta razón que los municipios del eje metropolitano habilitarán sólo dos días los centros de abastecimiento durante el confinamiento de 12 días. Además, no se permitirá la circulación de ningún vehículo del transporte público, incluido los mototaxis o delivery, según explicaron en la reunión del Consejo Kanata.

El último reporte de la pasada semana señala que en el departamento hay 2.970 casos de Covid-19, de los cuales 1.285 están en el Cercado, 372 en Sacaba, 254 en Quillacollo, 61 en Sipe Sipe, 55 en Tiquipaya, 39 en Vinto y 36 en Colcapirhua.

El informe también indica que 136 personas fallecieron.

 

DECLARACIONES

"Cada municipio del eje debe asegurar la implementación de áreas de aislamiento, por lo menos con una capacidad de una cama por cada mil habitantes". Yercin Mamani. Director del Sedes.

"Se tienen que trabajar en habilitar centros de aislamiento con mil camas. Para los médicos se necesitan por lo menos unos 20 mil trajes". Édgar Fernández. Pre. Colegio Médico.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del...
La Policía capturó ayer al principal sospechoso de un ataque múltiple a por lo menos siete personas en la céntrica...

Deportes
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.