Alertan que hay que encapsular La Cancha y K’ara K’ara por Covid-19

Cochabamba
Publicado el 07/07/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras identificar que los principales focos de contagio de la Covid-19 están en los mercados y barrios del sur, expertos de la sala situacional recomiendan adoptar medidas como el encapsulamiento de La Cancha y K’ara K’ara. Sin embargo, hay quienes discrepan por los conflictos que se pueden generar.   

El Sedes informó que al menos el 40 por ciento de contagios se dan en comerciantes y transportistas. En tanto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, reportó que el 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres es en la zona sur.

De acuerdo con el secretario de Relaciones de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa) que es parte de La Cancha, Edwin Romero, en tres meses de la pandemia 330 comerciantes tienen Covid-19. De los cuales, 300 son vendedores ambulantes y 30 con puestos.

En tanto, que varios de los domicilios de los cuales se recogieron los últimos cadáveres estaban cerca de La Cancha, como el cerro San Miguel y 6 de Agosto. También se tienen reportes de zonas donde viven comerciantes como Santa Bárbara, La Tamborada, Villa Pagador y Uspha Uspha.

En la zona de K’ara K’ara, donde cada vez que se dicta la cuarentena rígida no se cumple la misma, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, sugirió aplicar una “herramienta epidemiológica” para controlar el brote del virus.

“Hay que hacer una herramienta epidemiológica que es similar a un encapsulamiento, es decir, que no entre ni salga gente hasta que se resuelva el problema de la salud”, explicó Fernández.

Añadió: “Debe primar la conciencia de cada ciudadano porque mientras haya más gente en las calles y pocas medidas de bioseguridad vamos a tener más contagios y mortandad en estos sectores”.

En la última semana dos episodios marcaron el avance de la pandemia en el sur. Primero, un hombre pidió auxilio en el Politécnico Militar porque tenía un dolor de garganta insoportable y creía que tenía Covid-19. Luego, el domingo murió

Jorge M., 54 años, cuando iba a buscar ayuda médica. Él se desplomó en la acera de una casa de la OTB Universitario Alto. Después de más de 10 horas de insistencia una funeraria levantó sus restos. El hombre vivía en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera.

El secretario de Protección al Ciudadano de la Alcaldía, Max Rodríguez, señaló que no se reportaron oficialmente los casos de comerciantes con Covid-19, por lo cual no se piensa  en encapsular.

 

El 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres durante esta pandemia se realiza en la zona sur.

 

AMAS DE CASA Y COMERCIANTES, CON EL MAYOR ÍNDICE DE CONTAGIOS DE COVID-19

REDACCIÓN CENTRAL

La población con mayor índice de infectados por Covid-19 en el país son las amas de casa y comerciantes, ya que los mercados son espacios de alto riesgo de contagio, según el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.

“Son amas de casa y comerciantes los más infectados (...), los mercados son espacios de alto nivel de contagio, es la población para quienes se ha aplicado la cuarentena dinámica”, declaró Prieto a la agencia ABI.

Además, señaló que el índice de casos también incluye a niños y adolescentes, que son los sectores con mayor afectación por la enfermedad.

“Decir con la claridad necesaria que no tenemos tiempo ni condiciones. La población debe tomar medidas exhaustivas para evitar una mayor propagación”, subrayó.

Lamentó que el esfuerzo de una gran parte de la población, con el cumplimiento estricto de la cuarentena, sea perjudicado por un sector que aún no entiende la peligrosidad del coronavirus.

Al respecto, el presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Javier Bellott, señaló que presentó un plan de reordenamiento de los mercados al alcalde José María Leyes. La propuesta consideraba que las salidas de comerciantes y población en  la cuarentena rígida se reduzca al 25 por ciento y se realice la señalización adecuada.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en...
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo,...

No eran mineros, estaban ahí para buscar oro como ocurre tradicionalmente cada año entre el último día de julio y el primero de agosto.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este viernes la notificación del tercer caso de sarampión en el departamento de Cochabamba en un niño 2 de años, que reside con su familia en el...
El gobernador de Cochabamba Humberto Sánchez y el gobernador en ejercicio de Santa Cruz Mario, Aguilera, suscribieron un convenio para establecer un marco de colaboración para el intercambio de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) comenzó a realizar mejoras en las áreas verdes de la Organización Territorial de Base (OTB), Juan Bosco, en la zona sur. Como...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...