Alertan que hay que encapsular La Cancha y K’ara K’ara por Covid-19

Cochabamba
Publicado el 07/07/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras identificar que los principales focos de contagio de la Covid-19 están en los mercados y barrios del sur, expertos de la sala situacional recomiendan adoptar medidas como el encapsulamiento de La Cancha y K’ara K’ara. Sin embargo, hay quienes discrepan por los conflictos que se pueden generar.   

El Sedes informó que al menos el 40 por ciento de contagios se dan en comerciantes y transportistas. En tanto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, reportó que el 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres es en la zona sur.

De acuerdo con el secretario de Relaciones de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa) que es parte de La Cancha, Edwin Romero, en tres meses de la pandemia 330 comerciantes tienen Covid-19. De los cuales, 300 son vendedores ambulantes y 30 con puestos.

En tanto, que varios de los domicilios de los cuales se recogieron los últimos cadáveres estaban cerca de La Cancha, como el cerro San Miguel y 6 de Agosto. También se tienen reportes de zonas donde viven comerciantes como Santa Bárbara, La Tamborada, Villa Pagador y Uspha Uspha.

En la zona de K’ara K’ara, donde cada vez que se dicta la cuarentena rígida no se cumple la misma, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, sugirió aplicar una “herramienta epidemiológica” para controlar el brote del virus.

“Hay que hacer una herramienta epidemiológica que es similar a un encapsulamiento, es decir, que no entre ni salga gente hasta que se resuelva el problema de la salud”, explicó Fernández.

Añadió: “Debe primar la conciencia de cada ciudadano porque mientras haya más gente en las calles y pocas medidas de bioseguridad vamos a tener más contagios y mortandad en estos sectores”.

En la última semana dos episodios marcaron el avance de la pandemia en el sur. Primero, un hombre pidió auxilio en el Politécnico Militar porque tenía un dolor de garganta insoportable y creía que tenía Covid-19. Luego, el domingo murió

Jorge M., 54 años, cuando iba a buscar ayuda médica. Él se desplomó en la acera de una casa de la OTB Universitario Alto. Después de más de 10 horas de insistencia una funeraria levantó sus restos. El hombre vivía en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera.

El secretario de Protección al Ciudadano de la Alcaldía, Max Rodríguez, señaló que no se reportaron oficialmente los casos de comerciantes con Covid-19, por lo cual no se piensa  en encapsular.

 

El 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres durante esta pandemia se realiza en la zona sur.

 

AMAS DE CASA Y COMERCIANTES, CON EL MAYOR ÍNDICE DE CONTAGIOS DE COVID-19

REDACCIÓN CENTRAL

La población con mayor índice de infectados por Covid-19 en el país son las amas de casa y comerciantes, ya que los mercados son espacios de alto riesgo de contagio, según el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.

“Son amas de casa y comerciantes los más infectados (...), los mercados son espacios de alto nivel de contagio, es la población para quienes se ha aplicado la cuarentena dinámica”, declaró Prieto a la agencia ABI.

Además, señaló que el índice de casos también incluye a niños y adolescentes, que son los sectores con mayor afectación por la enfermedad.

“Decir con la claridad necesaria que no tenemos tiempo ni condiciones. La población debe tomar medidas exhaustivas para evitar una mayor propagación”, subrayó.

Lamentó que el esfuerzo de una gran parte de la población, con el cumplimiento estricto de la cuarentena, sea perjudicado por un sector que aún no entiende la peligrosidad del coronavirus.

Al respecto, el presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Javier Bellott, señaló que presentó un plan de reordenamiento de los mercados al alcalde José María Leyes. La propuesta consideraba que las salidas de comerciantes y población en  la cuarentena rígida se reduzca al 25 por ciento y se realice la señalización adecuada.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...