Alertan que hay que encapsular La Cancha y K’ara K’ara por Covid-19

Cochabamba
Publicado el 07/07/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras identificar que los principales focos de contagio de la Covid-19 están en los mercados y barrios del sur, expertos de la sala situacional recomiendan adoptar medidas como el encapsulamiento de La Cancha y K’ara K’ara. Sin embargo, hay quienes discrepan por los conflictos que se pueden generar.   

El Sedes informó que al menos el 40 por ciento de contagios se dan en comerciantes y transportistas. En tanto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, reportó que el 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres es en la zona sur.

De acuerdo con el secretario de Relaciones de la Asociación de Comerciantes de La Pampa (Acomepa) que es parte de La Cancha, Edwin Romero, en tres meses de la pandemia 330 comerciantes tienen Covid-19. De los cuales, 300 son vendedores ambulantes y 30 con puestos.

En tanto, que varios de los domicilios de los cuales se recogieron los últimos cadáveres estaban cerca de La Cancha, como el cerro San Miguel y 6 de Agosto. También se tienen reportes de zonas donde viven comerciantes como Santa Bárbara, La Tamborada, Villa Pagador y Uspha Uspha.

En la zona de K’ara K’ara, donde cada vez que se dicta la cuarentena rígida no se cumple la misma, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, sugirió aplicar una “herramienta epidemiológica” para controlar el brote del virus.

“Hay que hacer una herramienta epidemiológica que es similar a un encapsulamiento, es decir, que no entre ni salga gente hasta que se resuelva el problema de la salud”, explicó Fernández.

Añadió: “Debe primar la conciencia de cada ciudadano porque mientras haya más gente en las calles y pocas medidas de bioseguridad vamos a tener más contagios y mortandad en estos sectores”.

En la última semana dos episodios marcaron el avance de la pandemia en el sur. Primero, un hombre pidió auxilio en el Politécnico Militar porque tenía un dolor de garganta insoportable y creía que tenía Covid-19. Luego, el domingo murió

Jorge M., 54 años, cuando iba a buscar ayuda médica. Él se desplomó en la acera de una casa de la OTB Universitario Alto. Después de más de 10 horas de insistencia una funeraria levantó sus restos. El hombre vivía en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera.

El secretario de Protección al Ciudadano de la Alcaldía, Max Rodríguez, señaló que no se reportaron oficialmente los casos de comerciantes con Covid-19, por lo cual no se piensa  en encapsular.

 

El 70 por ciento de los levantamientos de cadáveres durante esta pandemia se realiza en la zona sur.

 

AMAS DE CASA Y COMERCIANTES, CON EL MAYOR ÍNDICE DE CONTAGIOS DE COVID-19

REDACCIÓN CENTRAL

La población con mayor índice de infectados por Covid-19 en el país son las amas de casa y comerciantes, ya que los mercados son espacios de alto riesgo de contagio, según el jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto.

“Son amas de casa y comerciantes los más infectados (...), los mercados son espacios de alto nivel de contagio, es la población para quienes se ha aplicado la cuarentena dinámica”, declaró Prieto a la agencia ABI.

Además, señaló que el índice de casos también incluye a niños y adolescentes, que son los sectores con mayor afectación por la enfermedad.

“Decir con la claridad necesaria que no tenemos tiempo ni condiciones. La población debe tomar medidas exhaustivas para evitar una mayor propagación”, subrayó.

Lamentó que el esfuerzo de una gran parte de la población, con el cumplimiento estricto de la cuarentena, sea perjudicado por un sector que aún no entiende la peligrosidad del coronavirus.

Al respecto, el presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba, Javier Bellott, señaló que presentó un plan de reordenamiento de los mercados al alcalde José María Leyes. La propuesta consideraba que las salidas de comerciantes y población en  la cuarentena rígida se reduzca al 25 por ciento y se realice la señalización adecuada.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...