Mantienen restricción de circular domingo para transporte público

Cochabamba
Publicado el 18/09/2020 a las 6h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sala Situacional  y el Autotransporte determinaron ayer mantener la restricción de no permitir la circulación de vehículos públicos el domingo hasta el 30 de septiembre. Además que el servicio continúe operando con el 50 por ciento de su capacidad, debido a que el riesgo de un rebrote persiste en Cochabamba.

“Hasta el 30 de septiembre mantenemos las medidas que están vigentes y esto de la ampliación de la cantidad de pasajeros, días y horas lo va a definir la mesa técnica con la participación de los diferentes sectores”, informó el  responsable de Salud Ambiental del Sedes, Raúl Ibarra.

Mencionó que en el encuentro la Policía y  Tráfico y Vialidad  de la Alcaldía destacaron el compromiso de los transportistas para cumplir con las medidas de bioseguridad, pero advirtieron que los usuarios  se están relajando.

“Tenemos que llamar a la reflexión a los usuarios porque la mayoría ya  no cumple con del uso del barbijo, alcohol y distanciamiento social no sólo en el transporte, sino también en los mercados y en otros sectores”, afirmó.

Ibarra detalló, en el informe que las dos instituciones brindaron, que de 10 conductores entre uno a dos incumplen las medidas de bioseguridad.

Sin embargo,  el secretario ejecutivo del Transporte Federado,  José Orellana, indicó que  insistirá para que su petición de trabajar los siete días de la semana y con el 100 por ciento de su capacidad reciba  una respuesta satisfactoria.

“Estamos pidiendo trabajar con los asientos completos porque de otra manera no  logramos cubrir los costos de operación. Hay un decreto supremo y estamos pidiendo que se trabaje sábado y domingo conforme a ello”, afirmó.

Orellana explicó que  otro factor que impulsa a solicitar la ampliación de horario de circulación es porque los informes epidemiológicos que difunde el Sedes muestran que la curva está descendiendo y la población  debe aprender a practicar el autocuidado.

“No entendemos por qué el Ministerio de Salud mantuvo a Cochabamba como zona de alto riesgo los dos últimos meses cuando los datos mostraban otra situación. Aunque finalmente nos colocaron en intermedio”,  remarcó.

El representante enfatizó que como sector sienten que a la fecha cumplieron con el compromiso de mantener el costo del pasaje pese a las limitaciones, por lo que la Alcaldía debe analizar con seriedad la ampliación.

Por su parte,  el dirigente de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, sostuvo que se planteó que  la circulación de extienda de lunes a domingo de 5:00 a 22:00 horas porque cada vez  es más difícil que las autoridades hagan cumplir las restricciones.

“Hemos verificado que los fines de semana hay bastante circulación de vehículos. A nosotros nos controlan, pero a los que ni siquiera tienen papeles les dejan transitar”, finalizó. 

Quillacollo define hoy ampliación

La Central del Transporte de Quillacollo participará este viernes de la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en que explicará los motivos por los que considera que el sector debe  trabajar el domingo.

El representante de los transportistas, José Luis Gómez, mencionó que es urgente impulsar la reactivación económica, luego de conocer que los casos de Covid-19  disminuyen y afirmó que la solicitud también es respaldada por los comerciantes.

El alcalde suplente Héctor Montaño dijo que la solicitud será analizando en base a las disposiciones que están vigentes en el eje metropolitano.



 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...