Identifican 6 factores que aumentan riesgo de rebrote de Covid-19

Cochabamba
Publicado el 20/09/2020 a las 21h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El relajamiento de las medidas de bioseguridad, las aglomeraciones, las campañas  políticas, la flexibilización de las restricciones de circulación, la reapertura de actividades económicas y sociales  son  factores que aumentan el riesgo de un rebrote de la pandemia de la Covid-19 en Cochabamba, según expertos del área.

El representante de la Sociedad Científica de la Sala Situacional, Marcelo Torrico,  indicó que si bien los hospitales ya cuentan con espacios  disponibles en sus áreas de Covid-19 urge poner en marcha un plan para evitar una posible segunda ola  de contagios en noviembre o diciembre.

“La gente ya no se está cuidando, con seguridad va a haber  un rebrote, lo que se tiene que hacer son pruebas en mercados,  en el transporte, en los restaurantes y en los centros  médicos que ya están atendiendo”, señaló.

Torrico dijo que es peligroso que la población descuide el uso de barbijo, la utilización del alcohol en gel, el distanciamiento social y el lavado de manos porque podría ocasionar un ascenso brusco de casos.

La propuesta surge cuando Cochabamba superó los  13 mil casos de coronavirus y la cifra de contagios disminuye, pero la tasa de letalidad  se mantiene en  un 7 por ciento.

De acuerdo a datos  reportados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) el   80 por ciento de los  fallecidos son personas con enfermedad de base y más del 60 por ciento adultos mayores.

“La mayoría tenía síntomas graves y enfermedades como la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares, asma, fibrosis pulmonar o tuberculosis”, enfatizó el especialista.

Agregó que por esta razón el plan contra el rebrote debe enfocar sus esfuerzos para proteger a grupos vulnerables.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Yuri Lazarte,  indicó  que otra acción que podría frenar  los contagios masivos es coordinar una estrategia para involucrar a los actores políticos en las campañas de concientización para acatar las restricciones en sus concentraciones.

“Esta tarea debería ser conjunta entre las autoridades de salud, órganos electorales y partidos políticos para que  exista un compromiso sobre la conciencia del autocuidado”, reiteró.

Lazarte dijo que es importante que el trabajo de las brigadas de salud para buscar pacientes sospechosos de portar el virus no cese porque sirve para prevenir la saturación de los centros y hospitales centinela.

“Todavía estamos en una situación difícil porque no avanzamos mucho en el equipamiento de los hospitales. Si el número de casos sube vamos a vivir  días negros como meses anteriores”,  aseveró.

En tanto que la asambleísta departamental Lizeth Beramendi anunció que solicitará un informe al director del Sedes sobre las acciones que se ejecutan para prevenir un rebrote en Cochabamba ante la proximidad de los comicios nacionales en octubre.

“Si bien los contagios han disminuido, los enfermos que están graves aún no pueden ser atendidos porque no hay equipos de terapia intensiva. En el hospital del Sur sólo hay ventilador y tres máscaras de buceo, en el Solomon Klein sólo los tres que adquirió el municipio funcionan. Los que distribuyó el Gobierno nacional no se están usando porque no son los adecuados”,  detalló.

Otros hospitales del sistema público que recientemente inauguraron terapia intensiva son el hospital del Norte donde hay una sala con siete camas de internación, mientras que en el Viedma existen otras nueve sumando 20 ventiladores.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico, Edgar Fernández,  instó a las instituciones a mantener aún habilitadas todas las áreas de Covid-19 hasta enero e intensificar la vigilancia a los espacios con aglomeraciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...