Aumenta abandono de ancianos durante la pandemia; ven 3 causas

Cochabamba
Publicado el 09/11/2020 a las 4h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Pidiendo limosna, vendiendo dulces, sentados o durmiendo encima de pedazos de cartón es como viven personas de la tercera edad en situación de calle e indigencia. Durante la época de cuarentena sanitaria, en Cochabamba se incrementó la cantidad de ancianos en las calles. Las autoridades identifican tres causas para esta situación: maltrato, temas económicos y enfermedades.

“No quiero ser una carga para mis hijos, prefiero estar en la calle, tampoco quiero ir a un asilo, aquí me siento libre”, refirió brevemente un anciano que yace cerca de una de las puertas de la Catedral Metropolitana.

En el país hay más de 1.099.785 personas mayores de 60 años. Esa cifra representa el 9% de la población total, de acuerdo con datos de la Fundación Jubileo para el 2020. Es considerado uno de los grupos de mayor riesgo frente al coronavirus.

Durante la pandemia muchos fueron echados por sus propios hijos de sus hogares; las razones, haber tosido, estornudado o haber tenido un poco de fiebre.

En Cochabamba no se cuenta con una cifra real de la cantidad de personas adultas mayores que viven en las calles. Sin embargo, en un recorrido realizado por la ciudad se pudo observar a muchos ancianitos pidiendo limosna en diferentes sectores.

El delegado de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox, dijo que existen diferentes factores detonantes para que un anciano llegue a este situación.

“En muchas familias se cumple el curso de la vida y esto genera el abandono del padre o de la madre; o por diferentes razones son los adultos mayores quienes prefieren salirse de casa. Algunos ancianos pueden mantenerse con sus rentas y otros ingresos, pero otros se quedan sin nada y simplemente terminan durmiendo en la calle”, refirió Cox.

Enfermedades y la pelea por bienes son otros factores. “Lamento mucho que los municipios no tengan como prioridad brindar una atención directa con esta población, una de las más olvidadas por las autoridades”, señaló.

El delegado defensorial manifestó que los dirigentes vecinales y de las OTB deben jugar un rol importante para ayudar a detectar a personas de la tercera edad abandonadas, en estado de pobreza, abandono o maltrato.

“La dirigencia del barrio debe preocuparse por sus vecinos  y trabajar junto con la Oficina del Adulto Mayor para frenar el abandono, maltrato o desamparo de esta población”, dijo.

Cox conminó a que las oficinas del Adulto Mayor de todos los municipios no sólo intervengan cuando exista una denuncia de maltrato o abandono, sino que es importante que trabajen de “oficio”, sin necesidad de contar con una denuncia, para que de esa forma se puede frenar el incremento de casos de este tipo en el departamento.

“Se puede rescatar a los ancianos en situación de calle y derivarlos a Caramarca. En el último verificativo que hicimos pudimos constatar que sólo el 50 por ciento de capacidad está siendo utilizado, hay suficiente espacio para llevar a los adultos mayores en situación de calle a este sector, para evitar que estén en las calles”, señaló.

Entre tanto, el jefe del Departamento del Adulto Mayor, Mauricio Osorio,  indicó que los casos de abandono se incrementaron de manera considerable durante la pandemia, especialmente los primeros meses en los que los adultos mayores que viven solos no tenían como alimentarse, ya que dependían de comprar alimentos de restaurantes y pensiones.

“Logramos intervenir en muchos de estos casos, llevamos a los ancianitos hasta donde viven sus hijos, esto para evitar que continúen abandonados. En otros casos, son ellos mismos los que no quieren abandonar la calle, prefieren estar solos”, explicó.

Osorio dijo que durante la cuarentena intervinieron en varios casos, incluso en uno de ellas una persona de la tercera edad con Covid-19, para evitar ser rescatada escupió a los funcionarios municipales.

“Son situaciones que nos tocó vivir. Duele ver que están  abandonados durmiendo en plazas, mercados y las calles. Hemos intervenido en estos casos, en varios intentamos encontrar a los familiares para remitirlos con ellos, pero son los mismos ancianos que no quieren dar muchos datos, prefieren estar solos a ser, como ellos dicen, una carga para sus familias”, dijo el funcionario.

 

MIGRAN DESDE OTROS DEPARTAMENTOS

El jefe del Departamento del Adulto Mayor de Cochabamba, Mauricio Osorio, informó que en las calles de la ciudad, encontraron a personas de la tercera edad que migraron de otros departamentos y que llegaron para vivir en las calles de Cochabamba.

“En su mayoría vienen de La Paz y Oruro, varios tienen familias, pero prefieren no darnos datos sobre ellos”, dijo.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en...

Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de su tipo en Bolivia.
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...