60% de escuelas opta por clases con estudiantes presentes pese a riesgos

Cochabamba
Publicado el 02/02/2021 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El 60 por ciento de las unidades educativas de Cochabamba, es decir 1.621, determinó pasar clases semipresenciales y presenciales en las aulas pese a los riesgos que existen por el rebrote de la pandemia Covid-19 y la falta de bioseguridad.

El director departamental de Educación, Iván Villa, informó  que 527.209 estudiantes de 2.688  establecimientos retornaron a clases.

En 2020, la cantidad de estudiantes inscritos fue mayor, debido a que existían 550 mil estudiantes, según registros de prensa.

“Estamos con  1.170 unidades educativas bajo la modalidad semipresencial, 451 presenciales y 1.067  virtual”, precisó el director.

La autoridad añadió que los datos corresponden a los informes enviados por 47 direcciones distritales y mencionó que la decisión de aplicar una modalidad se tomó siguiendo las recomendaciones del Servicio Departamental del Salud (Sedes).

En la modalidad semipresencial la mitad del curso va un día y la otra al día siguiente. Las clases serán de lunes a sábado.

“Hemos tenido  escuelas donde estaban determinando pasar clases presenciales sin considerar las recomendaciones de salud; por ello de manera inmediata se ha instruido que todas pasen clases a distancia hasta que tengamos algún reporte que el riesgo es bajo”, aseveró en referencia a la zona sur de Cercado.

Villa sostuvo que  la evaluación para cambiar de modalidad será permanente.

“La determinación no siempre va a ser para el total del municipio; sino, que si en la capital tenemos casos de Covid-19 se pasa clases semipresenciales o a distancia. Y en las comunidades si no hay infectados se puede impartir las presenciales”,  enfatizó.

Las limitaciones para acceder a recursos tecnológicos  e internet  motivaron a los padres de familia y maestros de la región andina, cono sur, trópico, valle alto y parte del eje metropolitano a volver  al aula con medidas de bioseguridad, según constató este medio.

En varios colegios, los progenitores protestaron para instar a las autoridades comenzar con la instalación de lavamanos, cámaras de desinfección y adquirir gran cantidad de insumos de limpieza, porque los alumnos no están listos para aprender por plataformas digitales.

Protesta

En Sacaba la movilización de padres en puertas de la escuela Hugo Chávez, incluso frenó la llegada de autoridades nacionales y departamentales para la inauguración del año escolar. La Policía resguardó el lugar.

A pesar de los inconvenientes que retrasaron el acto, Sacaba comenzó con  la distribución del desayuno escolar a 42.200 estudiantes de 120 escuelas.

El alcalde de Sacaba, Mario García, indicó que se dotará raciones líquidas y sólidas una vez a la semana a los colegiales que pasan clases virtuales, para el resto la distribución será diaria.

En diferentes establecimientos también se observó filas de padres en busca de cupos para estudiantes nuevos o para  hacer traspasos de  privados, como el Buenas Nuevas.

No existen medidas de bioseguridad en las  escuelas. Incluso estamos  empezando a pagar a maestros por falta de ítems.

David Ballón

Rpte. Padres de Familia

En municipios con alto riesgo se aplica la educación a distancia, no nos vamos a dejar llevar por la presión de irresponsables.

Iván Villa

Director de Educación

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...