La UMSS vacunó al 90% de su meta y redujo las filas en tan sólo cuatro horas
Unas 2.689 personas fueron inmunizadas ayer con la primera dosis de Pfizer en la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
La cifra equivale al 90 por ciento de las 3 mil personas mayores de 60 años y con patología de base que programaron atender en este punto de vacunación “masiva”.
“Tres mil personas ingresaron al punto de vacunación, pero cerca de 200 fueron retiradas por no cumplir los criterios, que son ser mayores de 60 años, tener enfermedad de base o porque presentaron documentos no válidos”, informó el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.
Sostuvo que la organización y la habilitación de 26 puestos de vacunación redujeron las filas en cuatro horas.
El decano de la facultad, Edmundo Sánchez, detalló que la actividad se desarrolló la primera jornada con la colaboración de 150 estudiantes de quinto año y docentes de la carrera de medicina, de los que 120 conformaron las brigadas, mientras los otro 30 coadyuvaron con el control de las medidas de bioseguridad y la verificación de los requisitos.
Recordó que la campaña “masiva y universal” en predios de la casa de estudios superiores concluye este jueves 6 de abril y precisó que en total se dispusieron 8.700 dosis de vacunas anticovid, por lo que no son necesarias las filas.
Por su parte, el jefe de Epidemiología del Sedes, Yercin Mamani, puntualizó que la vacuna Pfizer tiene 95 por ciento de efectividad y la segunda dosis debe aplicarse a 21 días de inyectarse la primera.
Enfatizó que la vacuna además debe almacenarse en una cadena de frío a menos 80 grados, razón por la que se firmó un convenio con la UMSS para este servicio. La inmunización en este punto es de 8:00 a 18:00 y pueden acceder a la dosis también los asegurados de las cajas de salud.