Sigue la desescalada, pero pacientes aún buscan espacio de camas UTI

Cochabamba
Publicado el 29/06/2021 a las 5h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que la cantidad de contagios de Covid-19 se redujo hasta en un 50% en Cochabamba, aún hay una lista de espera para que pacientes accedan a unidades de terapia intensiva (UTI) e intermedia, porque el colapso de los hospitales persiste.

“La semana pasada hemos tenido un promedio de nueve casos aguardando para  unidades de terapia intensiva así como camas para pacientes moderados. Sin embargo, los servicios en los  hospitales continúan saturados, cama que se libera paciente que ingresa”, indicó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani.

Sostuvo que esperan que la cifra de pacientes que requieren el servicio disminuya en las próximas semanas al igual que la cantidad de casos positivos de coronavirus.

Precisó que hace un mes, en el pico de la tercera ola, la cantidad de enfermos que aguardaban los servicios superaba los 80 a la semana.

Reducción

El Sedes confirmó ayer que Cochabamba está consolidando la desescalada de contagios, pero pidió a la población continuar cumpliendo las restricciones establecidas en el Decreto Departamental 4680 y las medidas de bioseguridad para contener el rebrote de la pandemia.

“El pasado sábado hemos concluido la semana epidemiológica 25, ésta al igual que la tres anteriores han marcado un descenso en lo que es el índice de contagios, confirmando lo que es la desescalada que veníamos mencionando anteriormente”, enfatizó Mamani.

Precisó que la última semana el departamento reportó 2.668 personas que dieron positivo para Covid-19 y destacó que esa cantidad es la mitad  de los casos que  se  detectaron en la semana 21 y 22, donde se alcanzó la curva epidemiológica con más de 5 mil contagios por semana.

“Estamos con un promedio de 381 casos por día. Eso está aún encima de nuestro umbral de seguridad, pero ya es la mitad del promedio  que hemos  alcanzado con 762 casos durante la semanas 21 y 22”, reiteró.

De acuerdo al informe, el umbral de seguridad es de 500 casos por semana.

Respecto a la tasa de letalidad, el jefe de Epidemiología aseveró que no hay una disminución significativa.

“Estamos con 17,3% de promedio en la última semana epidemiológica, considerando que alcanzamos una media de más de 18 fallecidos por día anteriormente, no hay disminución significativa. Estamos aguardando que en el transcurso de estas semanas  ya se pueda mejorar  esta situación”,  acotó.

En este contexto, el Sedes habilitó el servicio de atención a domicilio para dar asistencia a pacientes con Covid-19 y otras enfermedades en Cercado.

El responsable del Centro Coordinador de Emergencias, Vladimir Ticona, señaló que los interesados en acceder al servicio se comuniquen con la línea gratuita 168.

Piden acudir a vacunarse

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, exhortó a las personas mayores de 30 años acudir a los puestos de vacunación para inmunizarse contra la Covid-19.

Anunció que esta semana se analizará si existe posibilidad de bajar más el rango de edad en función a la concurrencia.

“Para aplicar la primera dosis tenemos habilitados los hospitales del Sur, Norte, la Escuela Técnica de Salud, la Facultad de Medicina de la UMSS y los más de 300 establecimientos. Para los rezagados de la segunda dosis de Pfizer vamos a intentar habilitar un espacio en el Sedes, previa evaluación”,  concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...