El Banco de Sangre está con un stock de riesgo y convoca a donar

Cochabamba
Publicado el 01/07/2021 a las 5h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El Banco de Sangre está con stock de riesgo, ya que,sólo cuenta con 350 unidades de sangre y 40 de plasma por la baja asistencia de donantes.

La directora del Banco de Sangre, María Herrera, señaló: “Estamos atendiendo a la población en la medida de nuestras posibilidades. Sabemos que el plasma es un tratamiento alternativo que al momento no se está usando como en la primera ola”.

Añadió: “Hay un descenso en el número de donadores y también en las unidades de hemocomponentes que requerimos. Estamos con stock de riesgo, al momento estamos con 350 unidades, fluctuando entre los que son del grupo A y B, unas 270”.

En este sentido, el Banco de Sangre llamó a la población para que acuda a los puntos de donación y “extienda su brazo” para solidarizarse con las personas que requieren algún tipo de sangre para su tratamiento.

Asimismo, Herrera explicó que los requisitos son: acudir al Banco de Sangre portando su cédula de identidad, tener de 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos, medir más de 1,50 metros y no tener ninguna enfermedad respiratoria.

En el caso de las personas vacunadas contra el Covid-19, pueden donar luego de 14 días de haber recibido la dosis.

Asimismo, las personas que recientemente se hicieron algún tatuaje deben acudir un año después.

Los últimos días varios familiares de personas internadas con coronavirus acudieron a las redes en busca de donadores de sangre para “salvar a sus parientes”.

Sin embargo, Herrera explicó que esto se debe a una mala coordinación entre los médicos y los familiares de los pacientes porque “no hay problemas para la distribución de las unidades”.

La directora explicó que hay dos modalidades para acceder a las unidades.

 “El médico tiene que hacer una solicitud, de acuerdo a la patología, cuando se trata de un particular. Para los seguros, como el SUS y los de corto plazo, tenemos un convenio, donde ellos solicitan las unidades de acuerdo a stock y hacen la distribución para transfusión”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...