El Banco de Sangre está con un stock de riesgo y convoca a donar
El Banco de Sangre está con stock de riesgo, ya que,sólo cuenta con 350 unidades de sangre y 40 de plasma por la baja asistencia de donantes.
La directora del Banco de Sangre, María Herrera, señaló: “Estamos atendiendo a la población en la medida de nuestras posibilidades. Sabemos que el plasma es un tratamiento alternativo que al momento no se está usando como en la primera ola”.
Añadió: “Hay un descenso en el número de donadores y también en las unidades de hemocomponentes que requerimos. Estamos con stock de riesgo, al momento estamos con 350 unidades, fluctuando entre los que son del grupo A y B, unas 270”.
En este sentido, el Banco de Sangre llamó a la población para que acuda a los puntos de donación y “extienda su brazo” para solidarizarse con las personas que requieren algún tipo de sangre para su tratamiento.
Asimismo, Herrera explicó que los requisitos son: acudir al Banco de Sangre portando su cédula de identidad, tener de 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos, medir más de 1,50 metros y no tener ninguna enfermedad respiratoria.
En el caso de las personas vacunadas contra el Covid-19, pueden donar luego de 14 días de haber recibido la dosis.
Asimismo, las personas que recientemente se hicieron algún tatuaje deben acudir un año después.
Los últimos días varios familiares de personas internadas con coronavirus acudieron a las redes en busca de donadores de sangre para “salvar a sus parientes”.
Sin embargo, Herrera explicó que esto se debe a una mala coordinación entre los médicos y los familiares de los pacientes porque “no hay problemas para la distribución de las unidades”.
La directora explicó que hay dos modalidades para acceder a las unidades.
“El médico tiene que hacer una solicitud, de acuerdo a la patología, cuando se trata de un particular. Para los seguros, como el SUS y los de corto plazo, tenemos un convenio, donde ellos solicitan las unidades de acuerdo a stock y hacen la distribución para transfusión”, dijo.