Los mayores de 60 años son el 33% de los vacunados en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 22/07/2021 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La población mayor de 60 años es la que más acudió a los puntos de inmunización contra el Covid-19 en Cochabamba desde que se inició la campaña, en febrero, según los registros del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

De las personas inmunizada hasta el 15 de julio,  el 33 por ciento son mayores de 60 años, de acuerdo con el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

De este porcentaje, 130.473 mayores de 60 años recibieron la primera dosis y 72.927, la segunda (ver infografía).

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Yercin Mamani, explicó que esto se debe a que la vacunación empezó con este grupo de personas junto con las que tenían enfermedad de base.

“Ya se han aplicado más del 72 por ciento de las dosis recibidas. De este total, un 33 por ciento de las personas inmunizadas son las mayores de 60 años. Le siguen, con un 19 por ciento, las personas de 50 a 59 años”, dijo Mamani.

Las de 50 a 59 años representan el 19 por ciento de los vacunados,  76.264 con primeras dosis y 39.829 con segundas, según los datos del PAI.

El grupo de 40 a 49 años es el 18 por ciento, 83.007 recibieron la primera dosis y 27.518, la segunda.

En tanto, los de 30 a 39 años que se pueden vacunar desde hace un mes sólo representan el 16 por ciento con 100.471 inmunizados, 79.682 con primera dosis y 20.789 con la segunda. 

Los jóvenes mayores de 18 que recién pueden vacunarse desde el 1 de julio representan el 15 por ciento con 84.175 inoculados. 

Cobertura

El informe detalla que de las 625.178 vacunas aplicadas entre primeras y segundas dosis, el 53 por ciento fue para las mujeres, con 331.096 inyectables, y el 47 por ciento para los varones, con 294.082 inoculantes.

El jefe de Epidemiología señala que este porcentaje pudo haber cambiado, porque en los últimos días se aplicaron 48.690 dosis más entre primeras y segundas.  

A la fecha 483.417 personas recibieron la primera dosis y 190.451, la segunda.

La campaña continúa. El pasado martes se aplicaron más de 10 mil vacunas entre primeras y segundas dosis, informó Mamani.

“Una de las estrategias que estamos utilizando para la contención de esta enfermedad es el proceso de vacunación. El martes se logró  vacunar 6.243 primeras dosis y 4.892 segundas, es decir, que más de 10 mil personas han sido inmunizadas en una sola jornada”, dijo Mamani.

Con el fin de hacer que la población vaya a vacunarse, ayer la Gobernación y el Sedes iniciaron una campaña de concientización.

“Estamos con cinco puntos masivos de vacunación y otros 200 a nivel departamental. Pedimos a la población que asista de manera responsable y voluntaria a recibir su primera y segunda dosis”, dijo ayer  el secretario de Desarrollo Humano, Carlos Solá.

Aplicarán la J&J la próxima semana

Las 171.300 dosis de la vacuna Janssen, fabricada por Johnson & Johnson, que llegaron a Cochabamba hace 10 días serán aplicadas desde la siguiente semana, toda vez que se tiene previsto que hasta este viernes las redes de salud terminen las vacunas Sputnik V y Sinopharm.

La semana pasada, el Sedes hizo la distribución “nominal” de las vacunas Janssen a los 47 municipios más el de Raqaypampa. 

“Tenemos el compromiso de los coordinadores de red que hasta este viernes se van a concluir los primeros municipios que tienen la menor cantidad de vacunas Sinopharm y Sputnik V, posterior a eso estaremos distribuyendo las vacunas Johnson”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...