Llegaron 5 mil de 130 mil dosis de Sputnik para mayores y rezagados

Cochabamba
Publicado el 07/09/2021 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba recibió ayer 5.320 segundas dosis de la vacuna Sputnik V de Rusia que serán aplicadas en  los centros de salud y los puntos masivos.

Sin embargo, la demanda es de más de 138 mil dosis que se requieren para completar el esquema.

Con este lote se priorizará a los mayores de 60 años y a los rezagados de abril.

“Se ha determinado reiniciar la campaña de vacunación en todos los centros de salud, haciendo una atención especial a los mayores de 60 años y a la población que ha sido inmunizada en abril, porque son los que están más rezagados”, dijo el director del Sedes, Freddy Medrano, a Radio Centro.

Añadió: “Estamos un poco preocupados porque tenemos una diferencia entre lo que podemos vacunar y lo que nos falta. Nos informan que en días posteriores nos harán llegar una nueva dotación para así ir avanzando en el proceso de vacunación”.

El coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas, indicó que las personas que recibieron la primera dosis en los seguros de salud no pueden acudir a los puntos masivos. Deben esperar un nuevo lote.

Protestas

Antes de la llegada de las vacunas, personas esperaban en los puntos masivos y protestaron, porque ya pasaron los 90 días de espera. En la Escuela Técnica los afectados bloquearon en protesta por la  demora y falta de información del Sedes.

Según el reporte del servicio de salud, actualizado el 5 de septiembre, se aplicaron 198.777 primeras dosis de la vacuna rusa desde enero a la fecha. Pero sólo inocularon a 51.774 con las segundas dosis.

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, indicó que aún no se tiene fecha para el próximo arribo de más Sputnik V. Señaló que “es un pequeño porcentaje que requieren las segundas dosis, solo el 4 por ciento de la población vacunable”.

El horario de atención en los puntos de vacunación en Cochabamba es de 8:00 a 14:00 o hasta que se agoten las segundas dosis de la Sputnik V.

Molestia por falta de vacunas

Tras el anuncio de la llegada de 5.320 segundas dosis de la Sputnik V, cientos de personas acudieron a los puntos masivos para hacer fila y recibir el complemento de la vacuna.

En el campo ferial, por ejemplo, una de las personas que llegó lugar señaló: “Estamos indignados, molestos y preocupados porque estamos varios días buscando la segunda dosis y no hay. Hacen propaganda para que nos vacunemos y no hay vacunas”.

La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, indicó que para esta jornada se enviarán mil dosis al campo ferial, Facultad de Medicina y Escuela Técnica.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de...

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...


En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...