Asilos no bajan la guardia y usan videollamadas para comunicarse

Cochabamba
Publicado el 12/09/2021 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En el asilo San José prefirieron no explicar a los abuelitos en qué ola se encuentra Cochabamba o si está por ingresar a otra para no generar susceptibilidad y bajar los ánimos, contó una de las religiosas a cargo del lugar, Irene Machaca.

Por lo tanto, las medidas de seguridad no se descuidaron. Otra religiosa del asilo el Buen Pastor, Edith López, también dijo que instan a las personas de la tercera edad a portar sus barbijos y se lavan las manos constantemente.

Además, el personal de salud suele visitar frecuentemente las casas de acogida y monitorear.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, agregó que todas personas de estos centros, tanto los adultos mayores como los trabajadores, ya cuentan con su primera vacuna contra la Covid-19 y un porcentaje aguarda su segunda.

Videollamada

En época de pandemia, las videollamadas se han convertido en el principal medio de comunicación y conexión entre las personas de la tercera edad de los asilos y sus familiares.

Las llamadas son coordinadas y apoyadas por los mismos trabajadores de los centros de acogida, porque muchos de los mayores desconocen el uso de los aparatos.

Sin embargo, no todos cuentan con una persona interesada al otro lado de la pantalla. Según datos de los asilos, al menos el 10 por ciento suele comunicarse con alguien.

“Las personas que reciben llamadas son pocas. Las puedo contar con los dedos. Son situaciones tristes, porque prácticamente se refleja el olvido”, contó la religiosa Edith López, del asilo El Buen Pastor.

Las visitas también son otra opción, pero sólo un 5 por ciento de las personas de la tercera edad recibe a algún familiar y la mayoría de los casos no son familiares, sino amigos, vecinos, compadres, comadres y otros cercanos. El porcentaje restante vive en el olvido de sus conocidos.

Quienes van a las casas de acogida tampoco ingresan hasta el interior. En el caso de El Buen Pastor, primero el visitante es desinfectado con una fumigadora y mantienen una distancia de dos metros entre la persona de la tercera edad y su conocido.

Un panorama similar se registra en el asilo San José.

 

POBLACIÓN Y CASAS ACREDITADAS

Según los datos de la Secretaría de Desarrollo Humano, hubo más de 30 deserciones. La responsable de Discapacidad y Adulto Mayor, Marianelly Flores, aclaró que estos casos se dieron especialmente en el asilo San José. También se registraron tres fallecidos el primer trimestre de este año, estos fueron en el asilo el Buen Pastor.

En Cochabamba existen otras cinco casas de acogidas acreditadas a la Gobernación: Shadday, La Casa del Abuelo, Escandinavo, La Mansión y Hogar Luz.

 

PIDEN MEJORAR COBRO DEL BONO DIGNIDAD

REDACCIóN CENTRAL

Los cobros del bono Dignidad se realizan ahora en los bancos. No obstante, eso expone a las personas de la tercera edad a contagiarse al salir de las casas de acogida, dijo Irene Machaca, del Hogar San José.

“Son tres meses que estamos llevándolos y trayéndolos acá. Queremos cuidarlos de contagiarlos, pero esta situación los expone. Hacemos más de cinco viajes y otros ni pueden cobrar”, señaló.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, indicó que solicitarán a las entidades bancarias que más asilos tengan cuentas mancomunadas.

También pedirán a la ASFI que regule plataformas especiales para los adultos mayores para que lleguen a los centros de acogida por la pandemia.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...