Vacuna contra Covid-19 puede dar 96% de protección a adolescentes

Cochabamba
Publicado el 08/10/2021 a las 6h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Los adolescentes de 16 y 17 años que reciban el esquema completo de  vacunación contra el Covid-19, con las dosis de Pfizer, pueden lograr hasta un 96 por ciento de efectividad para protegerse contra la enfermedad, según expertos y epidemiólogos.

“Pfizer tiene una efectividad del 96 por ciento una vez aplicadas las dos dosis, que se aplican en un intervalo de 21 días. Esta vacuna fue estudiada en menores de 18 años a partir de febrero de esta gestión. Los primeros resultados ya fueron emitidos a partir de junio y julio, es a partir de ello que se comienza a aplicar en varios países como Estados Unidos y también en Europa”, informó ayer el epidemiólogo e investigador, Yercin Mamani.

El especialista remarcó en contacto con Unitel que la inmunidad que genera el biológico en los adolescentes es inclusive “mucho mayor” al de las personas mayores.

En este marco, la alergóloga e integrante del Comité de Asesoramiento Científico para la Vacunación en Cochabamba, Melva Guillén, señaló ayer que si bien estas vacunas fortalecen el sistema inmunológico de los menores de edad, también pueden causar “un poco más de reacciones secundarias”.

“Es una probabilidad, no es que las produzca, pero luego los cuidados son los mismos que en los de un adulto”, aclaró.

Sobre este aspecto, Mamani detalló que hay estudios que señalan que algunos efectos colaterales en niños vacunados fueron mayores.

“Eso no nos debe hacer asustar,   quiere decir que puede existir un poco más de dolor en el sitio de inoculación, fiebre y malestar general, esto es positivo porque muestra   que el adolescente está respondiendo de manera adecuada a esa carga antigénica que le están aplicando”, puntualizó el médico.

Añadió que además se conoce que la vacuna de tipo genómica como la Pfizer puede ocasionar un síndrome inflamatorio generalizado y una “miocarditis”, asociada al proceso de vacunación, pero que esa es una respuesta que solamente se detectó en este grupo poblacional.

Entretanto, Guillén anticipó que la reducción del grupo de edad de inmunización podría acelerar el ritmo de vacunación anticovid y acercar al departamento a una “inmunidad de rebaño” para retornar a la “normalidad”.

“A mayor población vacunada menos probabilidad que la enfermedad siga circulando. El objetivo es tener la mayor cantidad de inmunizados”, complementó.

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano, precisó que se estima aumentar la cobertura de vacunación hasta en 12 por ciento con la incorporación de esta población.

“Es una población importante en el sentido de que se encuentra en actividades semipresenciales, tiene cierto riesgo a nivel de lo que viene a ser el tema educativo y deportivo, por eso, es prudente vacunarlos de acuerdo a los lineamientos”, dijo.

Socializarán con padres requisitos

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó ayer que personal de salud socializará con los padres de familia los beneficios de la vacunación contra el Covid-19 en menores de 16 a 17 años, porque se requiere el consentimiento de los progenitores para administrar las dosis.

“El beneficio de inmunizar a la población joven es que es la que más se expone a la enfermedad. Ellos son potenciales transmisores, además la vacuna los protegerá contra las nuevas variantes que también están afectando a este grupo poblacional. Lamentablemente, todavía tenemos mucha gente que sigue siendo antivacuna y la mejor forma de combatir esto es informando”, enfatizó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...