Caico: INRA alista inspección para desalojo de asentamientos

Cochabamba
Publicado el 26/01/2022 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó ayer que procederá con el desalojo de las personas asentadas en 71 hectáreas de las OTB Caico, Villarroel y Padilla, al sur de la ciudad, tras cumplirse el plazo que otorgó para abandonar los predios en disputa.

“En fecha 21 se sacó un comunicado diciendo que los asentados recientes o nuevos salgan en tres días. Ayer (martes) se cumplió el plazo y ahora se hará inspecciones, se hará el desalojo correspondiente”, indicó el director del INRA en Cochabamba, Armando Mita.

Aclaró que la existencia de una resolución de avocación hizo que el procedimiento del saneamiento del área en conflicto sea realizado por el INRA nacional, por lo que cualquier actuación se hace en coordinación con personal de la entidad.

“Hay una resolución de avocación, por eso el INRA nacional se avocó a hacer el trabajo de campo. Ellos deberían dar solución al conflicto, ahora la carpeta está con control de calidad para proceder al saneamiento”, puntualizó.

Según antecedentes del caso, el pasado martes, tres bandos se enfrentaron con armas de fuego por tierras en la zona de Caico, al sur de la ciudad de Cochabamba, dejando como saldo 20 viviendas destrozadas, dos aprehendidos y 16 detenidos.

Mita detalló que, al momento, existen dos interesados en obtener el derecho propietario de las 71 hectáreas en disputa, y en 2016 el INRA sacó medidas precautorias para frenar las construcciones, después de verificar la proliferación de edificaciones.

“A la fecha, no cumplieron las medidas; más bien se llenó de casas, incluso nosotros como INRA Cochabamba hemos ingresado a hacer desalojo correspondiente, pero no hicieron caso; siguieron construyendo”, añadió.

Respecto a los que disputan el derecho propietario, el director departamental del INRA informó que se trata del Sindicato Agrario Caico y, en 2012, los herederos Villarroel se apersonaron al proceso.

“Los del sindicato dicen que son áreas comunales, áreas verdes, y la otra parte dice que no, que tienen el derecho propietario”, complementó.

El saneamiento de parcelas en Caico se inició en 2010. En una primera fase, se tituló 556 parcelas, y en una segunda fase, 106, cuya superficie es de 31 hectáreas, pero es en esta etapa en la que se presentaron memoriales de apersonamiento, detalló.

Por su parte, la abogada de los comunarios, Araceli Frías, adelantó que se presentó un memorial para solicitar al INRA que haga el desalojo de asentamientos que vulneran las medidas. En caso de que no se atienda esta petición en próximos días, no descartan asumir medidas de presión.

“El INRA ya hizo una inspección para tener elementos. Esperamos que puedan coordinar con el Comando Departamental de la Policía para actuar. Nosotros esperamos que se proceda como establece la norma”, concluyó.

Hay dos procesos contra loteadores 

La abogada de los comunarios del Sindicato Agrario Caico, Araceli Frías, mencionó que existen dos denuncias ante la Fiscalía contra dos presuntos loteadores que llegaron a vender entre mil a 1.500 dólares en parcelas de tierras pendientes de saneamiento y con medidas precautorias.

“Se aperturaron dos procesos penales contra L. C. C., y A. V., uno es por estafa porque vendieron lotes por mil a 1.500 dólares. En este momento, ambos casos están en proceso de investigación”, remarcó.

La pasada semana se aprehendió a dos sujetos por portación de armas halladas en un operativo en Caico.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una...

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...


En Portada
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo lo que considere creíble" sobre el...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que la fiscal general Pam Bondi debería revelar "todo...
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...