Hay 200 mil estudiantes vacunados contra la Covid-19, pero falta el 50%

Cochabamba
Publicado el 09/03/2022 a las 6h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 200 mil estudiantes, de 5 a 17 años, ya están protegidos contra la Covid-19, causada por el virus SARS-CoV2, en el departamento de Cochabamba. Sin embargo, aún resta que el 50 por ciento de la población meta, según el último reporte del Sedes. 

El desafío es vacunar a 447 mil niños y adolescentes, pero hasta la fecha se ha inmunizado a 219.640. 

En el grupo de 5 a 11 años, la meta es de 283 mil niños y el avance a la fecha es de 124.520, un 44 por ciento. En el grupo de 12 a 17 años, es de 164 mil, con un avance de 95.120, el 58 por ciento.

Con el propósito de incrementar la cobertura, ayer, el Ministerio de Salud lanzó en Cochabamba el Plan Nacional de Contención, Protección y Vacunación para el Retorno a Clases en la Unidad Educativa Boliviano Japonés, en Sacaba.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó que el plan durará un mes y contará con el apoyo de 2.700 médicos del programa Safci que irán a las escuelas, principalmente, a las del área rural. 

En tanto, el director departamental de Educación, Iván Villa, detalló que la meta es llegar con las brigadas a las 2.435 unidades educativas fiscales, privadas y de convenio. 

Añadió que el 73 por ciento de las escuelas pasa clases presenciales, el 13 semipresenciales y el 10 a distancia. 

Manifestó que el primer objetivo de la campaña es llegar al estudiante y luego a su familia. En dos semanas se evaluará el retorno total. 

Los estudiantes expresaron su satisfacción porque las brigadas lleguen a las escuelas para dejar de ir a los centros.

Aplicarán Pfizer y Sinopharm 

La secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, explicó que los niños de 5 a 11 años recibirán la dosis de Sinopharm. En tanto, los adolescentes de 12 a 17, la de Pfizer.

“Estamos complacidos de que Cochabamba haya sido elegida para hacer el lanzamiento de este plan por la salud de los niños”, declaró.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, explicó que el plan necesita el apoyo de los estudiantes, padres y profesores. “Se han dado cuenta de que la cuarta ola ha sido una gran cantidad de casos, pero una baja letalidad”, destacó. 

El Plan Nacional de Contención y Vacunación durará un mes.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,...
Tanto el dólar digital como el paralelo se cotizaban ayer en Bs 12  o por debajo de esta cifra.

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...