Remozan el templo de San Pedro, pero aún falta la parte quemada
La imagen interna y externa del templo San Pedro será otra hasta finales de este mes. Luego del incendio ocurrido en noviembre pasado, el consejo parroquial y los feligreses decidieron embellecerlo y trabajar en la parte preventiva, dijeron ayer.
Los trabajos se iniciaron el 7 de febrero con el pintado y mejoras en la fachada, la torre e iluminación. Al interior se intervinieron las paredes y las columnas que no fueron mantenidas desde hace 30 años. Además, se barnizaron las puertas y el techo. También se cambian las claves y próximamente se mejorará la iluminación.
El párroco del templo de San Pedro, Julio Velasco, contó que después de la noticia del desastre que causó el fuego, varios fieles se solidarizaron e hicieron llegar sus donaciones. Incluso, la familia Ramallo prestó su grúa para el pintado tanto de la fachada como de la torre y la cruz. En esta fase se invierten más de 100 mil bolivianos y hay más de 10 trabajadores en la obra.
Sin embargo, la parte de los dormitorios de los sacerdotes que fue consumida por el incendio de noviembre del año pasado aún está sin intervenir. Todavía se aprecian tanto en las paredes como el piso las manchas negras que dejaron las llamas.
Las gradas que conectan con la parte superior, donde vivían dos religiosos, fueron calcinadas y sólo se sube con un andamio. Allí hay escombros, el suelo de madera está negro y el desplazamiento es complejo por lo débil de la plataforma. Una enorme carpa de color azul reemplaza al techo. Hay muebles, libros, sillas y otros materiales quemados.
Velasco indicó que en este sector aún no se trabajó porque hacen falta recursos económicos. Dijo que para este bloque s´lo se requiere más de 50 mil dólares y que una vez concluidos los trabajos en la parte del auditorio y exterior del templo, a finales de este mes, se buscarán recursos para iniciar con esta segunda fase.
Se realizarán kermeses en las próximas semanas. Entre las proyecciones también está el elevar las paredes que bordean el templo.
Sin causas
Al día siguiente del suceso, el 11 de noviembre, la Policía se comprometió a hacer una investigación. Sin embargo, después de cuatro meses se desconocen las causas. Velasco dijo que solicitaron la devolución de la memoria de las cámaras de seguridad para que junto al consejo parroquial se realice una investigación que ayude a esclarecer el siniestro.
Invitan a apoyar las campañas
Los interesados en colaborar pueden aproximarse a la oficina parroquial de San Pedro y la casa de las hermanas Misioneras de Jesús Eterno Sacerdote (Mijes), ubicada en la calle Juan Arauco Prado No. 258.
El párroco Julio Velasco invitó a la población a hacer sus donaciones. Asimismo, adelantó que en las próximas semanas se realizarán rifas y una kermés.
La iglesia también habilitó una cuenta bancaria para que puedan hacer llegar su ayuda económica: Banco Bisa S.A. Cuenta No 1744794010. Titular: P. Julio Velasco Campos. C.I.: 109296. Depósitos del extranjero: Código Swift: BANIBOLXXXX.