Tras resolución sobre finca Canelas, el INRA se declara “sin competencia”

Cochabamba
Publicado el 21/05/2022 a las 0h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) emitió una resolución sobre un predio de la Hacienda Canelas que está en saneamiento, pero deslinda responsabilidad contra los loteadores que  continúan avasallando tierras  productivas en el valle alto.

“Se tiene a bien informar que el proceso de saneamiento del predio señalado cuenta con Resolución Suprema 16129, de fecha 31 de agosto de 2015, el cual se encuentra con sentencia Agroambiental Plurinacional S2 Nº 001/2018, habiendo perdido competencia el INRA para atender lo solicitado, por lo que el impetrante debe estar al estado del proceso y resulta de las  impugnaciones en curso”, dice el escrito de Rodrigo Montoya Polo.

El documento del 22 de abril de este año es una respuesta “al memorial adjunto a la Hoja de Ruta DN HRENº 7617/2022, presentado por Bernardo Canelas Méndez en calidad de copropietario de predio denominado Hacienda Canelas, polígono 035, ubicada en la provincia Esteban Arze, provincia Arbieto del departamento de Cochabamba”.

El director departamental del INRA, Armando Mita, dijo, en una entrevista realizada en abril, que aguardaban una resolución de Tribunal Constitucional de Sucre para continuar con los trámites de saneamiento de más de mil hectáreas de tierras y afirmó que las construcciones tenían el permiso de los propietarios.

“Con consentimiento de la familia Canelas es que los trabajadores están ingresando a hacer construcciones, ellos tienen conocimiento de las resoluciones administrativas de medidas precautorias que hay. Vamos a ampliar y poner letrero de prohibición de fraccionamiento e innovación”, dijo en esa ocasión.

Sin embargo, una de las propietarias de la Hacienda Angostura, Luz Marina Canelas, reiteró ayer que  los predios no están en venta y advirtió a la población que no caiga en estafas.

Exviceministro

Respecto de las resoluciones que emite el INRA, el exviceministro de Tierras Alejandro Almaraz calificó como “nefasto” el rol que cumplen  los funcionarios de la institución, porque  en su criterio muestran actitudes tolerantes y cómplices con los avasalladores.

“El INRA no está protegiendo el interés público, no está cumpliendo con su deber de protección de esas áreas, sino está facilitando el avasallamiento, es cómplice por omisión”, aseveró.

La exautoridad mencionó que cuando desempeñaba el cargo detectó algunos vínculos de “mafias” de avasalladores con determinados niveles del Gobierno nacional, lo que agudizó la problemática en Cochabamba y en áreas protegidas del oriente boliviano.

Añadió que varias resoluciones del INRA son ilegales, vulneran las normas y avalan asentamientos en tierras de propiedad privada destinadas a la producción agropecuaria que son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria.

Fracasaron los planes de vivienda

El exviceministro de Tierras Alejandro Almaraz explicó que el tráfico de tierras es una problemática social que demuestra que los programas sociales para acceder a una vivienda implementados por el Gobierno nacional fracasaron, porque las víctimas que compran los lotes son personas de escasos recursos económicos.

“Hay que distinguir dos situaciones, primero, que los que compran son personas de escasos recursos que necesitan una vivienda propia habitable y, segundo, que existe una mafia de loteadores que se aprovecha de las necesidades de este sector de la población para avasallar tierras de propiedad privada”, puntualizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la Naturaleza. El caso de biocidio ocurrió en la...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...