Regantes instan a la Gobernación a intervenir en la granja Angostura

Cochabamba
Publicado el 05/05/2022 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Regantes de La Angostura pidió ayer que la Gobernación de Cochabamba intervenga en los avasallamientos y el cierre de canales de agua que afectan a la Hacienda Angostura, en el municipio de Arbieto. 

El gerente de esta institución, Manuel Rocha, explicó que este grupo que impide el ingreso del riego vulnera varias normativas como la Ley 2878, que menciona que se deben respetar los usos, costumbres y servidumbres.

Asimismo, es una falta a la ley del 9 de enero de 1945 de creación del Sistema Nacional de Riegos, el Decreto 01264 y la Constitución Política del Estado. 

“El señor Canelas debería presentar ya un proceso penal contra estas personas en el Tribunal Agroambiental. Nosotros estamos dispuestos a apoyar con toda la documentaria e informes, porque tiene todas para ganar con la demanda debido existen varias leyes que lo respaldan”, indicó.

Una de las propietarias, Luz Marina Canelas, señaló que están recabando información de las personas que han avasallado para iniciar un proceso por invasión a una propiedad privada y el taponamiento de un canal de riego en tres lugares a lo largo de tres kilómetros. 

La falta de agua provoca que el ganado no tenga alimento fresco y la familia proceda a adquirirlo. La semana pasada murió una cría, otra está delicada y hay 17 reses preñadas. 

El director de Riego y Aguas de la Gobernación, Ronald Equilea, dijo que desconoce el problema de la hacienda lechera y mencionó que solicitará informes a la Asociación de Regantes para posteriormente intervenir y reunirse con los afectados. 

“Vamos a pedir información sobre el lugar y vamos a coordinar con el Servicio Departamental de Riego (Sederi) para hacer respetar las leyes”, argumentó. 

El alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, dijo que aún desconoce la situación.

Se pronuncia el Comité de Tierras 

El Comité de Defensa de las Tierras Agrícolas denunció que existen varias haciendas del valle alto de Cochabamba que son afectadas por avasalladores, por lo que pidió a las autoridades locales y nacionales que intervengan.

Omar Fernández, representante del comité, cuestionó al INRA por no fiscalizar y a Elfec por dar luz. 

Una de las más afectadas es la Hacienda Angostura, en Arbieto. Según contaron los propietarios, un grupo de loteadores ingresó a los terrenos agrícolas en junio de 2020 aprovechando las restricciones de la pandemia para abrir calles y marcar lotes. Este mismo grupo tapó un canal de riego y lo convirtió en un camino, provocando que los animales de la hacienda lechera se queden sin agua.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.

El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...

Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y...
El precandidato y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, se reunió el pasado 5 de enero con seis organizaciones...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...