Pese al incremento de casos, el 60% de la población dejó de usar barbijos

Cochabamba
Publicado el 05/07/2022 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al incremento de contagios de Covid-19 y al riesgo latente de contraer el virus, el 60 por ciento de la población dejó de usar el barbijo e incumple otras medidas de bioseguridad en Cochabamba, informó ayer el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

Señaló que se monitoreará el comportamiento de los casos notificados por los laboratorios esta semana para en función a ello evaluar si es necesario convocar a una reunión de la Sala Situacional para analizar la implementación de nuevas estrategias durante la quinta ola.

Castillo remarcó que los casos continuarán aumentando las próximas dos semanas, debido a que en ese periodo se podría alcanzar el pico de la quinta ola.

En ese marco, el jefe de Epidemiología recomendó a las personas evitar aglomeraciones y reuniones en ambientes cerrados para prevenir contagios.

Por su parte, el médico epidemiólogo e investigador Yercin Mamani explicó que el departamento se encuentra en un crecimiento exponencial de contagios luego de acumular más de 2 mil casos la última semana.

“El descenso podría comenzar la tercera semana de julio y podría durar hasta la primera semana de septiembre, por eso en este momento estamos en la etapa de alto índice de contagios”, comentó en contacto con Red Uno.

Mamani puntualizó que si bien actualmente circula una variante del virus altamente contagiosa, lo rescatable es que la letalidad es baja.

La vacunación aún es reducida

El médico epidemiólogo Yercin Mamani comentó que para retornar a la normalidad y evitar restricciones se debe continuar reforzando las estrategias de vacunación contra la Covid-19

Observó que, en el departamento, al menos nueve municipios no superen el 40 por ciento de personas inmunizadas con dos dosis cuando lo ideal sería en esta etapa promover la aplicación de la tercera dosis.

“El porcentaje de vacunación es aún bajo en Cochabamba. La tasa de terceras dosis debería ser del 50 por ciento, pero no hemos superado no el 20 por ciento y, en el caso de las cuartas, estamos en menos del 3 por ciento”, concluyó.

Hay una alta incidencia de contagios, pero la tasa de ocupación de camas es baja. Hasta el sábado, sólo teníamos seis hospitalizados: cuatro en medicina interna y dos en cuidados intensivos y ninguno en terapia intensiva”

Yercin Mamani

Epidemiólogo

Analizaremos los datos epidemiológicos para convocar a la Sala Situacional. Los casos continuarán aumentando las próximas dos semanas. Recomendamos mantener las medidas de bioseguridad”

Rubén Castillo

Jefe de Epidemiología

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...