Familias optan por guarderías para cuidar a sus adultos mayores

Cochabamba

Guarderías de adultos mayores como alternativa en el día

Publicado el 07/08/2022 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Familias cochabambinas optan cada vez más por dejar por horas a los adultos mayores en las “casa día”, una especie de “guardería” para personas de la tercera edad.

Estos espacios se encargan de cuidar, alimentar y acompañar a los adultos mayores en el día, de modo que las familias los recojan al finalizar la jornada.

Estas iniciativas surgieron ante la ausencia de actividades para adultos mayores y la falta de tiempo de los hijos o nietos. Estas “guarderías de adultos mayores” son lugares que ofrecen albergar a estas personas sin la necesidad de una residencia permanente como un hogar o asilo.

“Es importante crear los espacios que nos permitan darle al adulto la posibilidad de sentirse útil, digno”, mencionó la directora de la casa día Hogar de Sabiduría, Teresa Laserna. 

Este centro recibe personas únicamente de 8:00 a 18:00, periodo en el que un equipo conformado por enfermeras, fisioterapeutas, una psicóloga y demás personal de apoyo trabaja para que los asistentes desarrollen diferentes actividades lúdicas, terapias cognitivas, fisioterapia geriátrica y más.

Durante el día, los ancianos también tienen el servicio de alimentación.

“Trabajamos para dar una alimentación adecuada, baja en sodio y en carbohidratos, pero rica en proteínas y vitaminas”, aseguró Laserna.

El centro La Familia también ofrece el servicio denominado “guardería”, iniciativa que surgió a partir de la experiencia de sus propietarias, María Cristina Senzano y su mamá, María Cristina Terán, cuando buscaron opciones para una integrante de su familia. 

“Aquí le estamos dando una atención de calidad, como merecen; devolviéndoles su dignidad como ser humano”, aseveró Terán. 

Uno de los objetivos de La Familia es que, con el servicio, puedan retribuir en cierta medida la entrega de los adultos con sus familias.

María Cristina Senzano comentó que, al asistir al centro, las personas de la tercera edad disminuyen los riesgos a los que están expuestos mientras no tienen compañía, como accidentes, caídas, peligros al cocinar y otros.

Estigma del “abandono”

El objetivo de estos centros es brindar un apoyo a las familias quitando el estigma del abandono, un concepto asumido en la sociedad cuando un adulto mayor es llevado a un hogar, donde en muchas ocasiones se queda “ olvidado” por la familia.

Laserna aseguró que en la sociedad existe esta idea errónea, por lo que quieren transmitir que en el lugar pueden “darle al adulto una posibilidad más grande de estar ayudado, apoyado; que sus hijos tengan la tranquilidad de realizar sus actividades con la seguridad de que sus papás están bien”.

En muchos casos, la rutina diaria, obligaciones laborales y otros aspectos impiden que la familia pueda atender al 100 por ciento las necesidades de las personas de la tercera edad en el hogar. Es por esto que confían en estos centros para una atención especializada.

Terán evidenció en distintos casos que las familias no cuentan con el conocimiento adecuado para dar la atención que un adulto necesita. 

“Esto creo que es una buena alternativa. Tenemos que darles la debida atención e importancia que han dado todo”, manifestó.

 

Fisioterapia geriátrica

Los centros cuentan con especialistas en fisioterapia que desarrollan actividades de acuerdo a la necesidad motriz de cada uno de los adultos mayores que asisten al lugar. Realizan ejercicios, baile y otras actividades bajo supervisión profesional.

Manualidades

A través de la pintura, recortes, armado de adornos y otros, permiten que las personas de la tercera edad trabajen en la creatividad para elaborar de diseños. Además, desarrollan la movilidad y motricidad en las manos y activan la mente en cada trabajo.

Actividades lúdicas

La diversión también es una necesidad del ser humano que es tomada en cuenta por estos centros, por lo que destinan los días viernes a actividades recreativas como juegos de mesa (ludo, dominó, bingo y otros), deporte, cine y más; que forman parte de una jornada de entretenimiento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...