Zoonosis controla venta ambulante de perros y gatos
Ante las denuncias de abandono de perros y gatos en los contenedores de basura del mercado La Pampa, el Centro Municipal de Zoonosis realizó ayer un control para prohibir la venta de mascotas en condiciones de maltrato.
En el operativo se rescataron 13 cachorros que estaban siendo comercializados en pésimas condiciones, informó Zoonosis.
Los perros se encontraban guardados en bolsas o gangochos sin recibir ningún tipo de oxigenación. En tanto, otros se hallaban en jaulas, desnutridos y deshidratados. Además, algunos tampoco contaban con la vacuna antirrábica, según el comunicado de la Alcaldía.
La falta de la vacuna antirrábica se considera por Zoonosis un atentando tanto contra la salud de los animales como la salud de la población cochabambina.
El jefe de Zoonosis, Diego Prudencio, indicó que se está trabajando en una ley municipal para evitar que los comerciantes vendan de forma ambulante a los animales, principalmente perros y gatos. Además, se tienen reuniones con la Dirección de Recaudaciones para empezar procesos coactivos contra las personas que no pagaron sus multas.
“Hay una nueva Ley Municipal No. 1147, la cual en un artículo especifica la prohibición de venta ambulante de animales. Se está reglamentando la ley, seguramente será aprobada en unos días. Con este marco normativo, vamos a proceder con un cronograma para dar cumplimiento a la reglamentación”, aseveró Prudencio.
Comentó que se realizará el seguimiento para continuar con las sanciones. La infracción por contar con un animal sin la vacuna antirrábica es de 600 bolivianos. También existe una sanción por el maltrato animal leve de 150 bolivianos; grave, de 600, y muy grave, de 1.000 bolivianos.
El comercio de animales es más intenso los días de feria, miércoles y sábado. Las mascotas que no se venden suelen ser abandonadas en los contenedores del mercado.