La FUD y estudiantes rechazan referendo; la UMSS lo defiende

Cochabamba
Publicado el 06/10/2022 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un referendo con dos preguntas: “¿Está usted de acuerdo con la participación de todas las Facultades y Carreras en el III Congreso Universitario de la UMSS creadas con posterioridad al I Congreso del 9 de mayo de 1990?” y “¿Está usted de acuerdo con la participación de docentes extraordinarios en el III Congreso?” provoca aceptación y rechazó en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La Federación Universitaria Docente (FUD) y estudiantes de base rechazan la consulta. En tanto, autoridades de la casa superior de estudios defendieron ayer esta “fiesta democrática”.

El referendo fue convocado como sugerencia en el informe de la Comisión de Notables, conformada en julio para “buscar propuestas que viabilicen la legal y plena participación en igualdad democrática de todos los docentes”, informó el rector Julio Medina. 

“El rumbo que debemos tomar como universidad no será solamente una decisión de las autoridades, sino también de docentes y estudiantes de base”, dijo en un comunicado a la comunidad universitaria.

Sin embargo, estudiantes denunciaron que se trata de un mecanismo “ilegal” que viola artículos del Estatuto Universitario, considerando que sólo el Congreso puede convocar a un referendo, además de ser “una maniobra política”. 

“La participación de los docentes extraordinarios implica darles derechos políticos que no les corresponden, porque para esto deberían titularizarse. Ya en el Congreso, cuando se tomen medidas académicas, van a tratar de eliminar los exámenes de competencia”, advirtió un estudiante, Josué Sánchez. 

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, sostuvo que en la consulta “no estamos hablando de derechos políticos ni titularizar a ningún docente” sin su respectivo proceso de titularización. En tanto, la Federación Universitaria Local (FUL) no se pronunció.

La FUD determinó, en una asamblea general, rechazar el referendo disponiendo la no participación en el acto, también por la “ilegalidad” de la convocatoria y, sobre todo, por la vulneración de derechos constitucionales en contra de los docentes extraordinarios. 

“No se pude someter a una consulta popular el reconocimiento de los derechos fundamentales o el ejercicio pleno de ellos”, observó el ejecutivo de la FUD, Marcelo Claros. 

El sector docente activará los recursos legales para “garantizar la participación plena de los docentes extraordinarios en el III Congreso”, según un comunicado. 

Conversatorio 

Este jueves 6 de octubre se tiene previsto realizar un conversatorio sobre el “Referéndum Universitario en Marcha” con la participación de Raúl Rico, exrector de la UMSS; Omar Morales, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Óscar Alba, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas. Empezará a las 9:30 en el auditorio de Derecho.

El 70% son docentes extraordinarios

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, explicó que la consulta sobre la participación de los docentes extraordinarios, que no pueden participar en el Congreso según la norma universitaria, se basa en que hay un 70 por ciento de docentes en la San Simón que no son titulares. 

“Es una fiesta popular, democrática en la que deben participar todos, porque no es una elección; es una decisión que van a tomar tanto estudiantes como docentes en cogobierno para que nos den esa orientación sobre lo que va a ser el gobierno universitario”, manifestó. Tras la consulta popular, se prevé lanzar la convocatoria al III Congreso Universitario en San Simón.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...