La FUD y estudiantes rechazan referendo; la UMSS lo defiende

Cochabamba
Publicado el 06/10/2022 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un referendo con dos preguntas: “¿Está usted de acuerdo con la participación de todas las Facultades y Carreras en el III Congreso Universitario de la UMSS creadas con posterioridad al I Congreso del 9 de mayo de 1990?” y “¿Está usted de acuerdo con la participación de docentes extraordinarios en el III Congreso?” provoca aceptación y rechazó en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La Federación Universitaria Docente (FUD) y estudiantes de base rechazan la consulta. En tanto, autoridades de la casa superior de estudios defendieron ayer esta “fiesta democrática”.

El referendo fue convocado como sugerencia en el informe de la Comisión de Notables, conformada en julio para “buscar propuestas que viabilicen la legal y plena participación en igualdad democrática de todos los docentes”, informó el rector Julio Medina. 

“El rumbo que debemos tomar como universidad no será solamente una decisión de las autoridades, sino también de docentes y estudiantes de base”, dijo en un comunicado a la comunidad universitaria.

Sin embargo, estudiantes denunciaron que se trata de un mecanismo “ilegal” que viola artículos del Estatuto Universitario, considerando que sólo el Congreso puede convocar a un referendo, además de ser “una maniobra política”. 

“La participación de los docentes extraordinarios implica darles derechos políticos que no les corresponden, porque para esto deberían titularizarse. Ya en el Congreso, cuando se tomen medidas académicas, van a tratar de eliminar los exámenes de competencia”, advirtió un estudiante, Josué Sánchez. 

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, sostuvo que en la consulta “no estamos hablando de derechos políticos ni titularizar a ningún docente” sin su respectivo proceso de titularización. En tanto, la Federación Universitaria Local (FUL) no se pronunció.

La FUD determinó, en una asamblea general, rechazar el referendo disponiendo la no participación en el acto, también por la “ilegalidad” de la convocatoria y, sobre todo, por la vulneración de derechos constitucionales en contra de los docentes extraordinarios. 

“No se pude someter a una consulta popular el reconocimiento de los derechos fundamentales o el ejercicio pleno de ellos”, observó el ejecutivo de la FUD, Marcelo Claros. 

El sector docente activará los recursos legales para “garantizar la participación plena de los docentes extraordinarios en el III Congreso”, según un comunicado. 

Conversatorio 

Este jueves 6 de octubre se tiene previsto realizar un conversatorio sobre el “Referéndum Universitario en Marcha” con la participación de Raúl Rico, exrector de la UMSS; Omar Morales, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Óscar Alba, exdecano de la Facultad de Ciencias Políticas. Empezará a las 9:30 en el auditorio de Derecho.

El 70% son docentes extraordinarios

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, explicó que la consulta sobre la participación de los docentes extraordinarios, que no pueden participar en el Congreso según la norma universitaria, se basa en que hay un 70 por ciento de docentes en la San Simón que no son titulares. 

“Es una fiesta popular, democrática en la que deben participar todos, porque no es una elección; es una decisión que van a tomar tanto estudiantes como docentes en cogobierno para que nos den esa orientación sobre lo que va a ser el gobierno universitario”, manifestó. Tras la consulta popular, se prevé lanzar la convocatoria al III Congreso Universitario en San Simón.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...