Huertos urbanos en Cochabamba promueven la producción ecológica

Cochabamba
Publicado el 23/01/2023 a las 3h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 200 mujeres cochabambinas se dedican a la producción ecológica y a implementar la técnica de los sistemas agroforestales en sus huertos urbanos, con el objetivo de promover el consumo responsable de alimentos frescos y de temporada.

“Es bien difícil implementar la producción ecológica, pero por amor a la madre tierra y mejorar la alimentación de la población, no usamos químicos ni pesticidas en nuestra producción”, dijo Nelly Camacho Arizpe, representante del Sistema Participativo de Garantía (SPG) de Cercado.

En su huerto, ubicado en la zona Taquiña de la capital valluna, produce tomate, remolacha, cilandro, espinaca, cebolla, lechuga, entre otros.

Las mujeres constantemente se capacitan para producir e innovar sus huertos urbanos y trabajan junto a sus familias. Asimismo, crían diferentes animales para producir abono natural y realizan compost.

A su turno, Blanca Nogales, una comunaria de Tirani, informó que en sus parcelas produce más de 50 variedades de hortalizas, frutas y verduras, pero lamentó, que este año no hay buena producción por la falta de agua. “En mi huerto es todo producción ecológica, cero químicos, y preparo mis propios bioinsumos”, agregó.

 

Proceso de producción

El responsable del Programa de la Región Metropolitano de la Fundación Agrecol Andes, Alberto Cárdenas, informó que dicha institución trabaja en la producción ecológica con familias urbanas, periurbanas y rurales, con el objetivo principal de retirar el uso de agroquímicos.

“Queremos que la producción sea más amigable con el medioambiente, ir combinando diferentes técnicas agrícolas, como los sistemas agroforestales, la agricultura urbana, campo abierto. Además, queremos que los productores dejen de ser dependientes de insumos externos, y puedan producir semillas, sus bioinsumos en caso de que aparezca alguna plaga o enfermedad. Y lo más importante es que queremos cerrar esta cadena con la cosecha, poscosecha y comercializar”, explicó.

Cárdenas dijo que BolSaludable promociona y comercializa productos frescos y transformados provenientes de familias productoras en el área urbana, periurbana y rural.

En un inicio, la producción estaba pensada para ser comercializada en una tienda de productos ecológicos. Sin embargo, debido a circunstancias ocasionadas por el Covid-19, se instauró un sistema móvil de entrega de alimentos a domicilio. Las personas interesadas en las bolsas saludables pueden comprar desde la comodidad de sus casas u oficinas, eligiendo a partir de una lista de alimentos y productos artesanales.

 

Obra de Fundación Agrecol Andes

La población puede elegir o armar su pedido hasta el miércoles a las 18:00, y la entrega es el viernes. Para recibir esta oferta de productos pueden contactarse a los celulares 72241860 y 72255007. Los productores que son parte de dicho proyecto pertenecen al Cercado, Taquiña, Tirani, Sacaba, Quillacollo, La Paz, Tarija y Villazón. El sistema consiste en que los productores mandan una lista de más de 150 productos, como acelga, cebolla, brócoli, coliflor y otros.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Ha¿Se imagina a alguien que, en estos días y en Bolivia, tenga la cintura económica como para construir cinco casas al mismo tiempo? Y la idea es que no...



En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296 jubilados, según informó el gerente de...
A través de un comunicado, se informó que los exempleados del intervenido Banco Fassil recibirán sus salarios del mes de abril a partir de este viernes 2 de...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...

Actualidad
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...