Remozan El Prado de Colcapirhua; vecinos piden protegerlo con una normativa específica

Cochabamba
Publicado el 06/02/2023 a las 4h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la inauguración de El Prado de Colcapirhua con áreas verdes y recreación, los vecinos del casco viejo buscan la aprobación de una ley municipal para evitar el asentamiento de comerciantes e impulsar el cuidado de este espacio público.

A tres semanas de inaugurarse las mejoras, los vecinos de la OTB Colcapirhua Central sienten que la ampliación y remodelación de El Prado mejoró la imagen del municipio y apunta a convertirse en un sitio turístico por el aumento de personas que acuden hasta el lugar a pasear y sacarse fotografías.

“Quedó bonito, pero tienen que colocar más arbolitos y evitar que los comerciantes instalen sus puestos, porque es uno de los pocos que tiene Colcapirhua para disfrutar en familia”, indicó una vecina, Estefany Villarroel.

Similar fue la opinión de otro vecino, Rogelio Alanes, quien pidió a la Alcaldía impulsar la construcción de una plaza de comidas para trasladar a las vendedoras de comida y así despejar todo El Prado.

“Tiene que haber una ley con restricciones para que no se vuelva un mercado y las autoridades del municipio controlen”, dijo.

Otro vecino, Federico Barrios, comentó que cualquier norma debe elaborarse en consenso y tiene que regular el uso de aceras y calzadas por parte de los dueños de tiendas comerciales para que los peatones circulen por donde corresponde.

“La zona central de Colcapirhua se ha convertido en un centro comercial. Si bien hubo criterio para hacer mejoras, se tiene que trabajar más en la planificación para reubicar a los comerciantes y regular las otras actividades, especialmente a la altura del kilómetro 9 de la avenida Blanco Galindo”, aseveró.

Barrios mencionó que al ordenar el casco viejo se tiene que considerar al transporte, porque en los últimos años proliferaron las paradas de diferentes líneas.

Ante la solicitud de los vecinos, el intendente de Colcapirhua, Cristian Castellón, informó que se controla de forma permanente para evitar el asentamiento de comerciantes en El Prado, pero no se puede prohibir que las vendedoras generen ingresos con la venta de mercancías.

Explicó que antes de la inauguración de las mejoras se reubicó a 14 comerciantes de ropa usada, pero esto generó conflicto con algunos vecinos.

“Ellos estaban asentados desde la gestión del anterior alcalde. Nosotros los hemos reubicado, los mandamos al frente de El Prado a una acera donde no molestan a nadie. Los colcapirhueños pueden ir a disfrutar en familia de los espacios que hemos habilitado”, afirmó.

Castellón  añadió que  actualmente se trabaja un proyecto de ley para proteger El Prado con la participación de los comerciantes para evitar conflictos.

Detalló que la propuesta  fue remitida al Concejo, pero se hacen ajustes para que sea aprobada próximamente. 

 

La Alcaldía alista más medidas 

El director de Obras de la Alcaldía, Elías Espinoza, anunció que se tiene previsto implementar más áreas verdes y jardineras desde el kilómetro cinco de la avenida Blanco Galindo hasta la tranca, ubicada en el kilómetro 10. 

Precisó que se habilitará la infraestructura para las paradas y se pretende colocar letreros en el ingreso y la salida del municipio. 

“Vamos a seguir con varias mejoras, en un mes y medio esperamos concluir. Como son diferentes proyectos los que estamos haciendo, estimo que la inversión supera el millón de bolivianos”, puntualizó.

Espinoza pidió a los visitantes cuidar las áreas de recreación de El Prado, debido a que, incluso, se cuenta con un espacio para que las personas puedan jugar ajedrez y pasear  las 24 horas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...