Reportan 490 casos de dengue, 200 autóctonos

Cochabamba
Publicado el 15/03/2023 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante el fin de semana, los casos de dengue reportados en el departamento subieron de 443 a 490; el 40 por ciento por transmisión local en 14 municipios dentro y fuera del área endémica, informó ayer el Servicio Departamental de Salud (Sedes).

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, con patas acebradas, que provoca fiebre, molestias y dolores corporales.

La principal forma de prevención es la destrucción de criaderos: limpiar y eliminar envases y chatarra, despejar las canaletas, mantener boca abajo los recipientes en desuso, lavar los turriles, entre otras acciones que eviten la acumulación de agua.

Casos reportados

El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, reportó 490 pacientes con dengue en lo que va del año. Del total, 200 casos son autóctonos en Entre Ríos (64), Villa Tunari (39), Cercado (28), Puerto Villarroel (27), Quillacollo (7), Omereque (7), Shinahota (6), Colcapirhua (6), Tiquipaya (3), Aiquile (2), Capinota (1), Vinto (1) y Mizque (1). El resto son importados de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y La Paz.

Entre los casos captados en establecimientos públicos, privados y de la seguridad social, hay 11 pacientes con signos de alarma, pero ninguno complicado, dijo. También se reportaron niños, “pero ya están en fase de remisión”, añadió.

Prevención

La Gobernación alista otra jornada de limpieza para la última semana de marzo priorizando la zona sur. Asimismo, el Sedes exhortó a los municipios a asumir su responsabilidad y realizar esta actividad focalizada.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Los cinco policías implicados en la balacera que sucedió en Desaguadero, el 22 de septiembre, fueron enviados a la cárcel con detención preventiva por tres...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...

La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar la información sobre esa transacción y...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...

Doble Click
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...
Luego de pasar por La Paz, Cochabamba y El Alto, llegó el momento de que Santa Cruz participe del Desafío “La Llave Mi...