Entre ollas y murales, una fusión de arte y gastronomía

Cochabamba
Publicado el 12/06/2023 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

“Entre ollas y murales”, así se denomina el proyecto implementado en Santiváñez por un colectivo de cocineros cochabambinos que fusiona la cocina incluyente de este municipio con el muralismo. Mediante este arte se representan los sabores tradicionales de esta parte del valle bajo de Cochabamba.

Esta iniciativa, según dio a conocer Julio Canedo, uno de los impulsores del proyecto, tuvo una amplia acogida de parte de las autoridades municipales y productores de alimentos orgánicos de Santiváñez.

“La Alcaldía y la población se han apropiado del proyecto. Hemos tenido el apoyo del alcalde de Santiváñez y de su secretario general, quien incluso participó en la reuniones dando a conocer sus ponencias”, dijo.

Mencionó que el proyecto, financiado por el Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura, contó también con la colaboración del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y algunas ONG que trabajan en el municipio.

Producción orgánica

Actualmente, Santiváñez se caracteriza por ser un municipio productor de alimentos orgánicos. Por ello, el colectivo de cocineros se centró, a través del proyecto, en impulsar esta cualidad productiva.

Con el proyecto, explicó Canedo, lo que se quiere es destacar el patrimonio alimentario de Santiváñez mediante sus actores, tanto productores como cocineros de la región, con imágenes que quedaron plasmadas en los murales de espacios públicos y privados.

Para este propósito, agregó, los muralistas compartieron, desde el 7 hasta el 11 de junio, experiencias con los productores de alimentos orgánicos, tales como la implementación de huertos, el calendario agrícola y otros aspectos.

Canedo mencionó que como resultado del proyecto en Santiváñez siete artistas de La Paz, Cochabamba y Colombia pintaron cinco murales.

Estos murales reflejen las identidades culturales en torno a la alimentación, la producción orgánica de verduras y el papel fundamental de las mujeres en todo este proceso.

Además, los murales, que se estima durarán al menos 10 años, servirán como atractivo turístico de Santiváñez y, a su vez, fortalecerán la ruta de aprendizaje del CESU, orientado a la producción de alimentos orgánicos en el municipio.

Canedo informó que también se está dejando un manual básico de todo lo que se hizo en estos días para que cualquier Alcaldía del país o instituciones no gubernamentales repliquen el proyecto en sus territorios, no sólo con murales, sino con diferentes artes.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...