Entre ollas y murales, una fusión de arte y gastronomía

Cochabamba
Publicado el 12/06/2023 a las 5h15
ESCUCHA LA NOTICIA

“Entre ollas y murales”, así se denomina el proyecto implementado en Santiváñez por un colectivo de cocineros cochabambinos que fusiona la cocina incluyente de este municipio con el muralismo. Mediante este arte se representan los sabores tradicionales de esta parte del valle bajo de Cochabamba.

Esta iniciativa, según dio a conocer Julio Canedo, uno de los impulsores del proyecto, tuvo una amplia acogida de parte de las autoridades municipales y productores de alimentos orgánicos de Santiváñez.

“La Alcaldía y la población se han apropiado del proyecto. Hemos tenido el apoyo del alcalde de Santiváñez y de su secretario general, quien incluso participó en la reuniones dando a conocer sus ponencias”, dijo.

Mencionó que el proyecto, financiado por el Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura, contó también con la colaboración del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y algunas ONG que trabajan en el municipio.

Producción orgánica

Actualmente, Santiváñez se caracteriza por ser un municipio productor de alimentos orgánicos. Por ello, el colectivo de cocineros se centró, a través del proyecto, en impulsar esta cualidad productiva.

Con el proyecto, explicó Canedo, lo que se quiere es destacar el patrimonio alimentario de Santiváñez mediante sus actores, tanto productores como cocineros de la región, con imágenes que quedaron plasmadas en los murales de espacios públicos y privados.

Para este propósito, agregó, los muralistas compartieron, desde el 7 hasta el 11 de junio, experiencias con los productores de alimentos orgánicos, tales como la implementación de huertos, el calendario agrícola y otros aspectos.

Canedo mencionó que como resultado del proyecto en Santiváñez siete artistas de La Paz, Cochabamba y Colombia pintaron cinco murales.

Estos murales reflejen las identidades culturales en torno a la alimentación, la producción orgánica de verduras y el papel fundamental de las mujeres en todo este proceso.

Además, los murales, que se estima durarán al menos 10 años, servirán como atractivo turístico de Santiváñez y, a su vez, fortalecerán la ruta de aprendizaje del CESU, orientado a la producción de alimentos orgánicos en el municipio.

Canedo informó que también se está dejando un manual básico de todo lo que se hizo en estos días para que cualquier Alcaldía del país o instituciones no gubernamentales repliquen el proyecto en sus territorios, no sólo con murales, sino con diferentes artes.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...