El conflicto de límites tiene una salida y Colcapirhua anuncia bloqueos el lunes

Cochabamba
Publicado el 08/07/2023 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la tensa vigilia de vecinos por el conflicto de límites entre Colcapirhua y Tiquipaya, la Gobernación sostuvo ayer que existe una salida: presentar una demanda de delimitación para que las comunidades definan a qué municipio pertenecer.

Los alcaldes aún dialogan y, ayer, los movilizados de Colcapirhua definieron radicalizar sus medidas con bloqueos desde el lunes en la avenida Blanco Galindo y la totalidad de su jurisdicción.

El conflicto se agudizó el miércoles, cuando los vecinos se enfrentaron por el pavimentado de una vía en beneficio de la comunidad Rumi Mayu y al menos cinco personas resultaron heridas.

A convocatoria del Gobernador, el jueves se instaló una mesa de diálogo con los alcaldes y técnicos de la Gobernación, pero no se concretó una solución y se quedó en un cuarto intermedio.

El asesor de Gestión Institucional y Relacionamiento de la Gobernación, Adalid Zabala, sostuvo a los medios que la única salida para el conflicto es que los municipios presenten una demanda de delimitación.

Esto permitirá a la Gobernación constituirse como autoridad conciliatoria para que las comunidades colindantes sean las que definan a qué municipio pertenecer.

En tanto se dé este primer paso, la Gobernación exhortó a los alcaldes evitar enfrentamientos. Sin embargo, anoche volvió la tensión a la zona de conflicto y vecinos de Colcapirhua anunciaron bloqueos desde el lunes. Ambos sectores mantienen una vigilia y un contingente policial resguarda la zona.

 

Paran obra de pavimentado

Desde la Gobernación se ordenó la paralización de los trabajos de pavimentado que realizaba la Alcaldía de Tiquipaya en Rumi Mayu, situación que provocó el conflicto porque Colcapirhua denuncia avasallamiento.

Parte de los vecinos de la comunidad Rumi Mayu solicitaron al alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, ejecutar la obra hasta su conclusión. En tanto, vecinos de Colcapirhua exigieron nuevamente la presencia del Gobernador pidiendo que se respete su jurisdicción.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...