Tarata convierte un río en su botadero; Tolata y Arbieto hacen un mejor manejo

Cochabamba
Publicado el 24/09/2023 a las 2h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras Tarata echa toneladas de basura al río Chaquimayu, uno de los tres afluentes que están próximos a la represa de La Angostura,  los municipios de Arbieto y  Tolata hacen un mejor manejo de residuos sólidos  en sus botaderos a cielo abierto.

En plena orilla del río Chaquimayu y a pocos metros de las comunidades, está situado el botadero de Tarata, donde a diario se depositan toneladas de plásticos, botellas,  ropa, restos de ganado vacuno,  escombros,  desechos electrónicos,  frutas y  verduras en descomposición.

En un recorrido realizado por Los Tiempos se constató que, aunque el sitio se encuentra en un valle, la gran cantidad de basura que se acumuló en el sector está generando la formación de montañas de residuos de todo tipo. 

Durante un recorrido se observó que, pese a los riesgos, algunos pobladores escarban con las manos descubiertas y con ayuda de palos los promontorios de basura en busca de botellas, cartones  y otros objetos para venderlos a empresas de reciclaje.

Los comunarios de la zona contaron que, si bien en esta época del año el río no cuenta con agua, durante la temporada de lluvias, el caudal arrastra parte de la basura depositada en la franja de seguridad, por lo que solicitaron la construcción de defensivos.

Otros problemas con los que deben lidiar los pobladores que viven por inmediaciones del vertedero son los malos olores, la presencia de moscas y el deterioro de las tierras productivas a causa de la contaminación del suelo y agua.

La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, informó que la mayoría de los botaderos que funciona en el departamento no cuenta con licencia ambiental, pero recordó que el plazo para el cierre de los vertederos concluye en 2026.

Respecto a al botadero de Tarata, mencionó que se hará una inspección y la notificación correspondiente para conocer el plan de cierre.

Tolata es otro municipio que tiene un botadero cerca de un río: el Sulti. Sin embargo, la gestión que realiza es mejor debido a que intenta mantener un modelo de manejo integral.

La presencia de aguas residuales que escurren por el río Sulti, en Tolata, es otro aspecto que se verificó.

El director de Desarrollo Productivo, Orlando Villafán, informó que el municipio trabajó un proyecto por cuatro años con apoyo de la fundación Aguatuya y de la cooperación Suiza para la clasificación de residuos en origen.

Comentó que, tras la conclusión de la iniciativa, la Alcaldía continúa con este sistema de recolección de basura en ocho comunidades de los distritos 1 y  3  de Tolata, que abarca toda el área urbana.

Villafán indicó que con el propósito de mejorar el manejo de la basura y que el servicio de recolección sea sostenible se aprobó una ley municipal para comenzar el cobro de una tasa de aseo desde enero de 2024.

Precisó que la recolección de residuos sólidos se hace dos veces por semana y la cantidad es de una tonelada.

En similar situación se encuentra Arbieto, donde a diferencia de otros municipios, la selección de los desechos es más detallada. El vertedero está ubicado cerca de torrenteras y de un río que descarga sus aguas en la represa de La Angostura. El personal  comentó que  con los residuos orgánicos se elabora abono  para los productores. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...