La última laguna urbana resiste, pero perdió la mitad del vaso en una década

Cochabamba
Publicado el 24/09/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba, que debe su nombre al agua y a los lagos (q’ucha= lago y pampa=llano), mira cada día la dura agonía de la laguna Alalay, la última que queda dentro de la ciudad. Está casi seca, con menos vegetación, con menos aves y sin peces. Su olor irrespirable es la señal inequívoca de su contaminación. 

Alalay ha sobrevivido a varias crisis en la última década, la más grave en 2016 por la mortandad de peces, y está en un proceso de envejecimiento. ¿Pero cómo está  ahora? “Está en un proceso de desecamiento, porque no hay agua que ingrese y, si es que pronto no llega el agua, se va a secar completamente”, alertó el director de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS, Édgar Goitia.  

Como se aprecia en las imágenes satelitales de este artículo, la laguna ha perdido espacio, agua y vegetación drásticamente en los últimos 10 años. De ahí que el dragado sea una medida urgente para revertir su crisis. (Ver infografía) 

“La laguna se ha ido colmatando de sedimentos y materia orgánica que ha ido llenando el vaso de la laguna y ahora es incapaz de recibir más agua; entonces, es necesario un dragado para que podamos tener una laguna a largo plazo; sino, se convierte en un pantano y luego en un ecosistema terrestre”, explicó.   

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Marcel Panoso, aseveró que la laguna requiere de más acciones. Observó el rol del Comité de Recuperación, Mejoramiento y Protección de la laguna Alalay (Crempla), compuesto por el Ministerio de Medio Ambiente, la Gobernación, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y otras instancias.  

 “El Crempla, fuera de ser una solución, ha sido parte del problema. Nosotros, como Gobierno municipal, no necesitamos que nos digan qué está mal, sino acciones”, declaró. 

La extracción de lodos y sedimentos acumulados por 20 años en el fondo de esta laguna urbana permitirá recuperar la forma y profundizar el vaso para recibir el agua. Sin embargo, se requerirán de más acciones como construir la zanja de coronamiento alrededor para evitar el ingreso de aguas contaminadas y garantizar un caudal de buena calidad, como Misicuni.   

El dragado se hará según los parámetros fijados por una consultoría y se requerirán 30 millones de bolivianos. Después de 12  días de suspensión por las exigencias de dos licencias más para el traslado y disposición final de los lodos, el alcalde Manfred Reyes Villa adelantó que el lunes comenzará  la extracción de sedimentos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre, conmemora 215 años del grito libertario...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

En homenaje al 215 aniversario de Cochabamba, el presidente Luis Arce inaugurará este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano que conectará la ciudad con el Aeropuerto Jorge Wilstermann.
Se aplica el traslado del día de asueto departamental, 14 de septiembre, por que este cae en domingo.
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia de Quillacollo con un acto en el templo de San Ildefonso. Hoy, además, se tiene...
El pino ciprés de más de 60 años, ubicado en la plaza de Las Banderas y dañado por pirotecnia el pasado martes, fue evaluado ayer por personal técnico especializado de la Empresa Municipal de Áreas...


En Portada
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta el día lunes 15 de septiembre de 2025...
En medio del festejo ciudadano, el presidente Luis Arce entregó este sábado la Línea Amarilla del Tren Metropolitano Tramo I y 2A que conectará la Estación...

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando Córdova sea vocero o parte de su proyecto...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado producto del incendio en el Parque Industrial...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (...
De oficio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició el procedimiento de cancelación de la personalidad jurídica de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y del...

Actualidad
Cientos de estudiantes rindieron este sábado su ferviente y sentido homenaje a Cochabamba que, este 14 de septiembre,...
Esta sábado falleció el sargento Abel Isaac Chillca Marca uno de los bomberos voluntarios que se resultó afectado...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado este sábado desmintiendo categóricamente que Luis Fernando...
“Ascenso de temperaturas máximas por encima de su promedio, con valores entre 36°C y 42°C, desde el día sábado 13 hasta...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...