Con nuevo diagnóstico, Leyla se prepara para más cirugías hacia una mejor vida

Cochabamba
Publicado el 25/02/2024 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Con los últimos estudios realizados, Leyla, la niña de casi cinco años que llegó de Anzaldo a la ciudad, tiene un nuevo diagnóstico. Los médicos descartaron un linfedema en su pierna y confirmaron una lipomatosis, también una rara y compleja condición. Sin embargo, las esperanzas no están perdidas y alistan más cirugías para brindar a la valiente pequeña una mejor calidad de vida.

Con este nuevo diagnóstico, que cambió el enfoque del tratamiento, se marca un camino con nuevos desafíos. “La paciente se encuentra estable, llevando bien el periodo intrahospitalario, sabemos que va a ser una cirugía tras otra y un periodo de hospitalización largo. Esperemos que pueda recuperarse de la mejor forma y pueda tener la vida más normal posible”, sostuvo el director del hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana. 

 La primera cirugía de Leyla, llevada a cabo el 23 de enero en el pediátrico por un equipo de especialistas, fue un éxito. El cirujano plástico Juan Pablo Quiroga, el traumatólogo infantil Erwin Torrico, el cirujano cardiovascular Víctor Zurita y la anestesióloga Elva Zambrana lograron reducir la masa tumoral en su pierna, permitiendo que se desplace con mayor facilidad. Aún requiere cuidados continuos y se prepara para una segunda intervención enfocada en mejorar la funcionalidad y apariencia de su pie, añadió el director.

“La lipomatosis (proliferación excesiva de tejido graso) es mucho más rara y menos frecuente que la anterior (linfedema), además que nos deja la inquietud de la probabilidad de que en el futuro vuelva a aparecer. Es algo genético. Lo que se va a hacer no es curarle; es darle una mejor calidad de vida”, remarcó Copana.

La historia de Leyla es un testimonio de la fuerza del espíritu humano. Toda su familia se mantiene esperanzada y comprometida con su recuperación, soñando con el día en que pueda caminar, correr y jugar como cualquier otra niña.

más datos 

Una historia de lucha y esperanza

Leyla, nacida el 21 de marzo de 2019 en la zona de K’ara K’ara, mostró desde pequeña una gran fuerza de voluntad. A pesar de haber sido abandonada por sus padres, encontró amor y cuidado en su tía y abuelos, viviendo en el municipio de Anzaldo, a más de 60 kilómetros de la ciudad. 

Su caso, el primero de su tipo en el pediátrico en los últimos cinco años, según registros, capturó la atención de las autoridades de salud de la Alcaldía de Cochabamba y de médicos comprometidos a ayudarla.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...

Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...