Tras levantar mil toneladas de basura de las vías, Quillacollo determina bloquear

Cochabamba
Publicado el 24/05/2024 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los 10 distritos de Quillacollo y otros sectores acordaron ayer realizar un bloqueo indefinido de la ruta al occidente del país, a partir de este viernes, para respaldar el pedido de los pobladores del botadero de que la Gobernación ejecute el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi.

La medida de presión se asumió después de un acuerdo con los pobladores para que declaren un cuarto intermedio en el bloqueo del botadero para que la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) levante más de mil toneladas de basura acumulada en las calles, escuelas, mercados, hospitales y el cementerio.

EMAQ y la Alcaldía desplegaron un gran operativo de limpieza ayer para recoger más de mil toneladas de basura regadas en las esquinas de la tierra de la integración, que convirtieron las vías en focos de infección con gran cantidad moscas y que generaban malos olores.

El presidente del Control Social de Quillacollo, Óscar Pairumani, declaró ayer que los 10 distritos con las OTB, juntas vecinales, comerciantes y transportistas acatarán el bloqueo exigiendo que la Gobernación convoque al diálogo para el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi, en el límite con el Cercado.

El plazo para abrir el botadero y esperar el llamado al diálogo del gobernador Humberto Sánchez venció ayer a las 20:00.

Pairumani dijo a la prensa que la autoridad departamental no los convocó al diálogo, por lo que ratificaron el bloqueo indefinido de la ruta al occidente y de otros puntos. Sin embargo, se pidió a los pobladores de Cotapachi que suspendan el cierre del vertedero.

El Gobernador pidió al alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, que informe adecuadamente a los pobladores, porque en la última reunión se acordó que el municipio debía definir la ampliación de la vía.

Dijo que actualmente el tramo es parte del eje conurbano y debe tener un ancho de al menos 60 metros para entrar en la red interdepartamental o interprovincial para que puedan destinar recursos a esa obra. De momento, con la calzada se llega a siete metros.

Sin embargo, el dirigente de la zona de Cotapachi, Lucio Padilla, manifestó que hay avenidas de menor extensión, como la Santa Cruz de 12 metros.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se prevé que concluyan en julio

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
Los Kjarkas, la destacada agrupación folklórica del país, celebra más de cinco décadas de trayectoria con un concierto especial
La víctima o la personas que tengan conocimiento de un caso de violencia o abuso a personas ancianas en Cochabamba se deben contactar al teléfono 4258030 o acercarse a la Defensoría del Adulto Mayor


En Portada
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...