Tras levantar mil toneladas de basura de las vías, Quillacollo determina bloquear
Los 10 distritos de Quillacollo y otros sectores acordaron ayer realizar un bloqueo indefinido de la ruta al occidente del país, a partir de este viernes, para respaldar el pedido de los pobladores del botadero de que la Gobernación ejecute el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi.
La medida de presión se asumió después de un acuerdo con los pobladores para que declaren un cuarto intermedio en el bloqueo del botadero para que la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) levante más de mil toneladas de basura acumulada en las calles, escuelas, mercados, hospitales y el cementerio.
EMAQ y la Alcaldía desplegaron un gran operativo de limpieza ayer para recoger más de mil toneladas de basura regadas en las esquinas de la tierra de la integración, que convirtieron las vías en focos de infección con gran cantidad moscas y que generaban malos olores.
El presidente del Control Social de Quillacollo, Óscar Pairumani, declaró ayer que los 10 distritos con las OTB, juntas vecinales, comerciantes y transportistas acatarán el bloqueo exigiendo que la Gobernación convoque al diálogo para el asfaltado de la ruta Caico-Cotapachi, en el límite con el Cercado.
El plazo para abrir el botadero y esperar el llamado al diálogo del gobernador Humberto Sánchez venció ayer a las 20:00.
Pairumani dijo a la prensa que la autoridad departamental no los convocó al diálogo, por lo que ratificaron el bloqueo indefinido de la ruta al occidente y de otros puntos. Sin embargo, se pidió a los pobladores de Cotapachi que suspendan el cierre del vertedero.
El Gobernador pidió al alcalde de Quillacollo, Héctor Cartagena, que informe adecuadamente a los pobladores, porque en la última reunión se acordó que el municipio debía definir la ampliación de la vía.
Dijo que actualmente el tramo es parte del eje conurbano y debe tener un ancho de al menos 60 metros para entrar en la red interdepartamental o interprovincial para que puedan destinar recursos a esa obra. De momento, con la calzada se llega a siete metros.
Sin embargo, el dirigente de la zona de Cotapachi, Lucio Padilla, manifestó que hay avenidas de menor extensión, como la Santa Cruz de 12 metros.