Ultiman la entrega de la Casa de Piedra, un sitio histórico, en San Pedro

Cochabamba
Publicado el 03/07/2024 a las 17h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este miércoles la última inspección a la Casa de Piedra, un sitio histórico en la zona de San Pedro cerca de la ciclovía, que será entregada en los siguientes días.

Se implementaron parqueos para bicicletas, una zona para carga eléctrica para las bicis, bebedero de agua, sombrillas, bancas y el túnel será recuperado para que sea un área altamente turística.

La revitalización y recuperación de la Casa de Piedra se realizó para que sea una sede ecoturística para educación ambiental.

“Toda esta zona esta forestada, tendremos la tirolesa, bebedores de agua, se tendrá riego permanentemente ya que contamos con dos tanques y tendremos un túnel que será altamente turístico”, detalló Reyes Villa mediante una nota de prensa.

La autoridad municipal anunció que próximamente la Casa de Piedra estará habilitada para las visitas de los ciclistas y turistas. Se ultiman detalles como el pintado de murales. 

La jefa de la Unidad Forestal, Karen Córdova, indicó que el proyecto tiene una inversión de Bs 825 mil, ganados por un fondo concursable municipal que estuvo a cargo de World Wildlife Fund, Inc. (WWF).

“La Casa de Piedra será una sede ecoturística y de educación ambiental para la ciudad, además la población conocerá la vegetación del cerro San Pedro y la importancia de protegerlo”, añadió.

Más datos

Su construcción fue en 1895, de acuerdo a información recopilada por el sociólogo e investigador de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Fernando Salazar.  Contó que, ese año, Cochabamba se movilizó para solucionar la falta de agua, que se reporta desde hace décadas, y creó el sistema Arocagua en el Distrito 1.  

Entonces, se perforaron 36 pozos y los recolectores de vertientes. Además, se emplazó el primer sistema de agua con red en la ciudad para trasladar el líquido elemento mediante ductos, tanques de almacenamiento, válvulas, tanques distribuidores y una caseta de control construidos en la serranía de San Pedro, sector conocido como la Casa de Piedra. “Tiene pilares respiraderos que parecen emires. Es un diseño republicano”, explicó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...