Mantenimiento del teleférico tiene 65% de avance, pero falta que lleguen piezas de Europa

Cochabamba
Publicado el 05/07/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

A ocho meses del cierre del teleférico, los trabajos de mantenimiento tienen un 60 por ciento de avance físico, pero podrían prolongarse cuatro meses más por la falta de repuestos del extranjero.

Aunque ya se pagó a una empresa de Europa por las piezas que se requieren, el servicio continuará suspendido debido a que aún se aguarda la llegada de los forros de rueda, vidrios panorámicos, chicotillos y bujes para concretar la reparación.

El encargado de mantenimiento del teleférico, José Saldías, informó ayer que ya cuenta con algunos accesorios, por lo que se procede a su cambio.

“Nos ha llegado varios repuestos como los rodamientos, estamos a la espera de otros, ya se ha cancelado todo, pero aguardamos el envío de lo que falta”, remarcó.

Saldías comentó que el sistema de envío de las piezas podría incidir en el costo y el plazo para concluir los trabajos. “Aún no sabemos si lo van a hacer vía aérea; si es así, eso encarece más el costo, o si lo mandarán por transporte marítimo”, afirmó.

Mientras tanto, personal de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) realiza obras civiles para remozar los pisos de las terminales, los postes y los baños, según se constató. Asimismo, se proyecta la construcción de nuevos depósitos y un borde perimetral, de acuerdo a información oficial.

Emavra suspendió el servicio del teleférico en noviembre de 2023 con el propósito de hacer un mantenimiento integral, pero a la fecha se desconoce cuándo volverá a operar debido a que la falta de dólares demoró la adquisición de los repuestos.

El encargado de mantenimiento precisó que se invierten alrededor de 570 mil dólares en la reparación y mencionó que las piezas no llegan en conjunto porque algunas se están fabricando de acuerdo a lo requerido. Aclaró que la intervención se lleva a cabo después de 24 años y por el descuido de otras gestiones.

“El siguiente año tenemos presupuestado otro mantenimiento preventivo a los cables de contrapeso, se tiene que cambiar según lo que indica el manual del fabricante, aunque está en condiciones operables, luego en los próximos dos años se tienen que hacer otras pruebas”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...