Albarrancho aún no trata adecuadamente aguas servidas que descarga al río Rocha

Cochabamba
Publicado el 18/07/2024 a las 1h37
ESCUCHA LA NOTICIA

A 10 meses de la inauguración de la ampliación de la planta de Albarrancho, en la zona sur del municipio de Cochabamba, todavía no se realiza el tratamiento adecuado de las aguas residuales que se descargan al río Rocha.

El gerente de Operaciones del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), Víctor Fernández, explicó que la nueva infraestructura aún no funciona plenamente, debido a que la empresa contratista subsana algunas observaciones técnicas antes de la entrega definitiva del proyecto,

“Lo que se realizó el año pasado fue la entrega provisional del proyecto por el contratista, en este momento nos encontramos en la etapa de recepción definitiva”, afirmó.

Fernández aclaró que la planta funciona hidráulicamente, pero no está en operación porque luego de la entrega definitiva sigue un proceso de puesta en marcha, acciones que podrían demorar en concretarse de seis meses a un año.

“En todo caso, no estamos tratando al 100 por ciento como deberíamos las aguas residuales en esta nueva planta. Primero, se tienen que hacer las correcciones de las observaciones, pero en paralelo el municipio ha iniciado las gestiones para el financiamiento de la puesta en marcha que es la calibración biológica de la planta”, sostuvo.

El gerente de Operaciones explicó que a la nueva planta ingresan 600 litros de aguas servidas por segundo (l/s) que retornan a las lagunas para que se dispongan en el riego de forraje al sur de la ciudad. “Todavía no se está evacuando nada porque, como estamos en época de estiaje, normalmente los regantes que están alrededor de la planta captan nuestras aguas y las conducen a sus sembradíos”, puntualizó.

Sin embargo, el funcionario recalcó que, si bien Albarrancho ayudará a reducir la contaminación del río, más adelante la solución pasa porque Sacaba, que es la cabecera de la cuenca, asuma medidas para controlar las descargas de aguas servidas.

 

Generan 900 l/s de aguas residuales

La ciudad genera 900 litros de aguas residuales por segundo (l/s), de los cuales 600 ingresan a la planta de Albarrancho, mientras otros 300 van al canal de Valverde, según datos proporcionados por Semapa.

Fernández anunció que se concluyó una consultoría para trasladar las aguas del canal a Albarrancho con el objetivo de disminuir la contaminación del río Rocha. Además, se trabaja en la construcción de plantas en áreas periurbanas para mejorar el tratamiento de las aguas residuales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Preliminarmente se conoce que el gobernador presenta un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral.
El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.

Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...