Reparan instrumentos dañados con el arte de la lutería en una “clínica musical”

Cochabamba

Reparan instrumentos dañados con el arte de la lutería en una “clínica musical”

Publicado el 21/07/2024 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace más de tres décadas, la “Clínica de Instrumentos” de Víctor Alarcón Rivadeneira, en Cochabamba, se convirtió en un lugar de confianza para músicos de todo el país que buscan “internar” y “curar” sus instrumentos dañados. Junto a su esposa, quien aprendió y domina el arte de la lutería, destacan la importancia del cuidado y el mantenimiento continuo.

Víctor, un músico de amplia trayectoria cuyo instrumento favorito es el oboe, siguió los pasos de su padre, militar y músico. “Él me dio las pautas para comenzar, desde casi los ocho años, y diferentes maestros y maestras me dieron toda la enseñanza necesaria para ser músico”, recordó.

Antes de fundar la “clínica”, viajó a diferentes países donde se formó, durante 11 años, en el arte de la lutería, que es la reparación y mantenimiento de instrumentos musicales. “Vi la necesidad en Bolivia y decidí especializarme en la reparación de instrumentos en general”, comentó.

El maestro lutier trabajó en la Orquesta Sinfónica Nacional y comenzó arreglando instrumentos para sus colegas. También fue profesor en el Instituto Eduardo Laredo, Man Césped y primer oboísta de la orquesta sinfónica nacional y de Cochabamba. 

Con el apoyo de su esposa, Delia Callejas, abrió su clínica de instrumentos musicales Santa Cecilia. “Ella no sabía nada al principio, pero le enseñé todo”, contó. Ahora, es considerada la única mujer lutier en el país. Repara y renueva instrumentos de agrupaciones reconocidas, aficionados y profesionales, desde hace 25 años. 

Cuando los clientes llegan, primero, se realiza una evaluación profesional del instrumento “enfermo”. “Siempre asesoramos y colaboramos con los clientes porque muchos no conocen qué pasa con su instrumento”, explicó Alarcón. Posteriormente, se determina el costo y el tiempo para la reparación. Se demora entre tres días a más de un mes, según la complejidad. 

El trabajo en la clínica es una combinación de técnicas manuales y el uso de maquinaria. “La limpieza se hace a mano, pero usamos tornos, motores, pulidoras y otras herramientas para la reparación”, detalló. Además, mencionó que los repuestos son importados. 

Cada instrumento tiene sus complicaciones, algunos llegan incluso abollados. “Mucho depende del trato que le dé el ejecutante. Por ejemplo, hemos reparado una trompeta pisada por un auto y un saxofón destruido. Ahí es donde demostramos nuestra capacidad”, relató.

Observó que muchos no tienen el hábito de cuidar los instrumentos o de limpiarlos regularmente. “Queremos seguir avanzando y reparando instrumentos para que los músicos aprendan a cuidarlos bien”, subrayó. Al “dar de alta” a los instrumentos, recomiendan a los clientes realizar un mantenimiento cada tres o cuatro meses, mínimamente. 

Esta pareja convirtió el arte de la lutería en una pasión y profesión. Reparan instrumentos de viento, percusión, electrónicos, pianos, cuerda, entre otros.

 

Cuidar el instrumento

El maestro lutier (“luthier” en francés) enfatizó la importancia de cuidar adecuadamente los instrumentos para evitar su deterioro. “El músico que no cuida su instrumento puede terminar destruyéndolo sin darse cuenta”, advirtió. Recomienda un mantenimiento trimestral.

Impacto en la salud

Un aspecto a menudo subestimado es el impacto de un instrumento en malas condiciones en la salud del músico, subrayó. Por lo que instó a realizar la limpieza de cada joya musical.  Ref. 79791940

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...