Gobernación sufre recorte de Bs 87 MM y prescinde de 220 consultores en línea

Cochabamba
Publicado el 23/10/2024 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba sufre un recorte de 87 millones bolivianos y prescindió de 220 consultores en línea y trabajadores eventuales desde 2021. 

“Hemos llegado al límite de las posibilidades cuando indicamos la reducción de salarios y de todas las contrataciones de consultores y eventuales, extraordinariamente se podrá dar alguno”, indicó ayer  el secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry.

Explicó que, desde 2021, la Gobernación vive en un estado de austeridad y que el 80 por ciento de todo lo que se presupuesta es ejecutado desde La Paz. 

Comentó que la institución debía recibir este año 220 millones bolivianos para administrar, pero este monto se  redujo a 133 millones. 

Ante esta situación, la Gobernación aplicará  una nueva estructura orgánica administrativa con diferentes ajustes de acuerdo al presupuesto que se contará en 2025.

La Gobernación contó con  más de 500 trabajadores en su mejor época, de los que 220 eran consultores o tenían contrato eventual, pero ahora sólo quedan 340 funcionarios, puntualizó.

El secretario de Planificación aseguró que esta reducción provocará que haya más carga laboral. También dijo que en el área de salud se cuenta con 185 ítems. 

“Si el Ministerio de Salud absorbe estos ítems, aliviaría mucho al presupuesto para desarrollar proyectos sociales y de infraestructura. Es difícil hablar de un desarrollo cuando existe poco presupuesto”, remarcó.

Por su parte, el asesor general de la Gobernación, Adalid Zabala, explicó que la institución gestiona en el Ministerio de Trabajo que se aplique el horario continuo de manera permanente, pero aún no recibieron una respuesta. 

Explicó que este cambio se debe a dos razones: la crisis económica que atraviesa la institución y para dar comodidad a los ciudadanos que realizan sus trámites.

“Se ha visto a varias personas que vienen de comunidades lejanas que deben hacer hora a mediodía y, para no perjudicarlos, podríamos atender en ese horario”, señaló. 

Sin presupuesto

El presidente de la Asamblea Legislativa de Cochabamba, Juan Carlos Irahola, cuestionó que el Gobierno no nacional no desembolse recursos, situación que paraliza la ejecución de obras. 

 

Más ajustes por falta de fondos

El gobernador Humberto Sánchez informó que la institución  enfrenta una crisis económica y que, para cerrar la gestión 2024, se  están adoptando medidas, como la reducción del gasto en sueldos de los funcionarios. 

Según los antecedentes, las transferencias de recursos a las gobernaciones han sido más bajas este año en comparación con 2006. La situación se complicará más en 2025. Por este motivo, las autoridades trabajan en ajustes presupuestarios.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...